El alcalde, Lorenzo Sánchez, junto con las concejalas maría Eva Corrales y Auxiliadora Izquierdo, entregaron la medalla a la Hermadad, representada por su Hermano Mayor. José Manuel Caballero. ::L. Rodríguez
rota

El Ayuntamiento concede la Medalla de Oro de la ciudad a la Hermandad de la Salud

La asistencia a los más necesitados mediante la bolsa Virgen de la Caridad y su plan de acogida a niños bielorrusos les ha valido este reconocimiento

Rota Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Salón Capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Villa de Rota a la Piadosa Hermandad de Penitencia y Silencio y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, María Santísima de la Caridad, Madre del Amor Hermoso, San Juan Bautista y San Juan Evangelista.

Tras la proyección de un vídeo en el que se hacía un recorrido por la trayectoria e historia de esta Cofradía, la interpretación de la marcha ‘Diana de esperanza’ por parte de la Banda Municipal de Música Maestro Enrique Galán y la lectura del certificado de Pleno de concesión de la Medalla de Oro, la delegada de Cultura y jueza instructora del expediente, Auxiliadora Izquierdo, destacó la importancia que para el Ayuntamiento tiene el reconocimiento de aquellas entidades y particulares que trabajan en beneficio de su pueblo, tal y como se recoge en el Reglamento de Honores y Distinciones.

En el caso de la Hermandad de la Salud, los méritos señalados por la jueza instructora del expediente son su labor evangelizadora, social, cultural y turística, que la convierten en “una organización, viva, activa y dinámica, con una importante labor social” que se refleja en la bolsa asistencial Virgen del a Caridad de ayuda a los más necesitados y en su plan de acogida de niños bielorrusos.

Tras las palabras de Auxiliadora Izquierdo fue el Alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso quien impuso la medalla sobre el estandarte de la Hermandad, portado por su Hermano Mayor, José Manuel Caballero Márquez, quien también recibió el pergamino y el certificado oficial del acuerdo plenario, entregado por la jueza instructora del expediente y la teniente de alcalde delegada de Relaciones Institucionales, María Eva Corrales, respectivamente.

José Manuel Caballero, como Hermano Mayor de la Hermandad de la Salud se mostró orgulloso y agradecido por el reconocimiento de su pueblo, máxime en el año en el que celebran el cincuenta aniversario de su reorganización. Una distinción que en su opinión se debe a todos los hermanos que con su esfuerzo y dedicación han ido construyendo la Hermandad tal y como es hoy en día, “con una personalidad propia que se ha ganado el respeto de todos”.