![](/cadiz/prensa/noticias/201008/11/fotos/3072445.jpg)
La plataforma pro Guadalete rechaza el museo para el río
El colectivo pide que la sede del centro de interpretación sea el aula de naturaleza de La Granja de Santa Teresa y no una junto a La Cartuja
JEREZ. Actualizado: Guardar«Crear un nuevo edificio cuando existe otro que puede cumplir la misma función no es un ejemplo de economía sostenible», denuncia la plataforma por la recuperación del Guadalete, sino «todo lo contrario». Por ello, desde el colectivo piden a la alcaldesa «que retire el proyecto de construcción del centro de interpretación del río que tienen previsto levantar junto al Monasterio de La Cartuja».
En un primer momento, los colectivos presentes en el Consejo Local de Medio Ambiente acogieron de buena gana la intención de situar el centro de interpretación en Santa Teresa, una propuesta que contaba con apoyo unánime: «Esta opción permite aprovechar las instalaciones existentes, reducir gastos, ya que la mayor parte del personal y los medios sería común con el aula existente, además de evitar el impacto ambiental que supondría la construcción de un centro en una nueva ubicación». Más tarde, los colectivos conocieron por los medios de comunicación «la decisión unilateral» de la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, de construir el centro junto al monasterio, algo que la responsable justificó «en la necesidad de gastar dinero para crear empleo», según los presentes en una sesión del Consejo Local. «Una administración que pregona que contará con los agentes sociales implicados para posteriormente ir contra la opinión de éstos tiene un curioso concepto de participación ciudadana».
«Decisiones como ésta -se quejan- son las culpables, en parte, de la situación económica en la que nos encontramos. Despilfarrar dinero público sin tener en cuenta la viabilidad de un proyecto ni la opinión de los agentes sociales implicados no es la mejor forma de salir de la crisis en la que nos encontramos inmersos».
Contenidos
El colectivo pro defensa del río dice también no entender «cómo se puede diseñar un continente -edificio- cuando no se sabe el contenido que albergará», tal como un programa educativo, divulgativo, etc., y se preguntan: «¿Dónde está el proyecto de contenidos?».
Otra cuestión que sostiene la plataforma es acerca de la intención de Medio Ambiente de que gestione el centro de interpretación la concesionaria de la cafetería que se ubicará en él: «Nos parece una burla o la ocurrencia de alguien que no tiene ni idea del papel crucial que desempeñan estas instalaciones en la recuperación de un río».
Por todo, el colectivo propone que el centro de interpretación se ubique en La Granja de Santa Teresa y que los recursos económicos se empleen en su adecuación, en la dotación de contenidos y en la contratación de personal propio.