Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Las trabajadoras afectadas, durante una protesta en el Consistorio en mayo. :: LA VOZ
Jerez

La plantilla del servicio de ayuda a domicilio acumula ya dos meses sin cobrar

Las 500 empleadas culpan al Ayuntamiento de la situación y amenazan con nuevas protestas si no hay soluciones urgentes

M. J. P. / E. E.
JEREZ.Actualizado:

La situación de las alrededor de 500 empleadas del servicio municipal de ayuda a domicilio no puede ser peor. El comité de empresa de Acasa, concesionaria del citado servicio, informó ayer de que ésta no ha abonado todavía ni el salario de julio ni la paga extraordinaria correspondiente a dicho mes.

«Los trabajadores, después del sufrimiento vivido con la pasada empresa, Sergesa, con continuos retrasos de pagos hasta llegar a acumular 25 días, se vieron esperanzados con esta nueva adjudicataria, pero volvemos a las andadas. Somos la única concesionaria de este Ayuntamiento que todavía no ha percibido sus salarios», indicó el comite en un comunicado.

Como se recordará, las empleadas de la concesionaria protestaron a la puerta del Ayuntamiento en su día por no haber recibido lo adeudado por Sergesa. «Llegamos a un acuerdo de posible cesión de deuda a la nueva empresa, pero a fecha de hoy no se ha percibido nada de nada, es decir, ni el salario del mes de abril ni los atrasos de la subida de convenio de 2009», entre otros conceptos.

La plantilla, en un 94% mujeres, tiene unos salarios base de 808 euros. «Dependemos de este dinero para mantener a nuestras familias, por lo que la situación es insostenible», indicaron.

Los sindicatos CCOO, UGT y CGT respaldarán todas las acciones que decida la plantilla de la empresa, por entender que «son muy justas y necesarias».

Por su parte la presidenta del comité, Encarni Barrios, culpó de esta situación al Ayuntamiento de Jerez, que no ha pagado a Sergesa el dinero adelantado por la Junta en el primer semestre. Ahora se espera que llegue la cantidad del segundo semestre correspondiente a las ayudas por la Ley de Dependencia, algo que podría solucionar los problemas. Si el gobierno local decidiera emplear ese dinero para otra cosa, el comité se plantea incluso denunciarlo por malversación.

Empresas municipales

Por otro lado, el Consistorio ingresó a lo largo de la mañana de ayer lo que restaba de las nóminas de julio a los trabajadores de Jesytel, primero, y Jecomusa, después. Sin embargo, a mediodía aún no se había efectuado el pago a los trabajadores de Ememsa, a los que se debía la nómina íntegra.

Cabe recordar que los comités están a la espera de que la alcaldesa de Jerez conteste a sendas solicitudes de reunión para conocer, de primera mano, la situación económica del grupo Ayuntamiento.