Las adopciones de niños extranjeros llegan a 42 en este primer semestre
La Consejería de Igualdad y Bienestar Social tramitó 49 solicitudes de acogida de menores de otros países en la provincia
JEREZ.Actualizado:La Junta de Andalucía, a través de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, tramitó durante el primer semestre de este año 250 expedientes de familias de la comunidad autónoma que han solicitado adoptar menores de otros países, cuatro menos que el mismo período del pasado 2009. El país más demandado ha sido Vietnam, con 71 solicitudes de adopción; seguido de Rusia con 56, Etiopía con 26 y Colombia con 23.
La provincia en la que más expedientes de adopción internacional se tramitaron fue la de Sevilla, con 77. A continuación le siguen Málaga, con 53; Cádiz, con 49; Almería, con 25; Córdoba, con 17; Jaén, con 14; Granada, con 11, y Huelva, con 4.
Por otra parte, durante este primer semestre llegaron a Andalucía 227 menores procedentes de adopción internacional, cuatro más que en el mismo plazo del año pasado. Los principales países de procedencia han sido Rusia (74), China (60), Kazajstán (21), Vietnam (19), Etiopía (12) y Colombia (12). Por provincias, 57 menores llegaron a Sevilla, 53 a Málaga, 42 a Cádiz, 28 a Granada, 23 a Córdoba, 12 a Almería, seis a Huelva y seis a Jaén.
Tramitación
La solicitud de las adopciones internacionales las tramita la Junta por medio de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y sus delegaciones provinciales o mediante la intermediación de organizaciones no gubernamentales acreditadas como Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAI). Del total de expedientes tramitados durante el primer semestre de este año, 204 se efectuaron a través de ECAI y 46 por medio de la Administración autonómica.
La adopción internacional está regulada a través de convenios internacionales que velan por el interés de estos niños, procedentes de países que se encuentran en circunstancias sociales, políticas o económicas adversas.