Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
Según anunció el primer edil linense, acceder a la Roca desde territorio español costaría «no más de 5 euros». :: la voz
la línea

Gibraltar ve «ilegal» imponer una tasa a los vehículos que entren en el Peñón

La presidenta de los socialistas andaluces pide al alcalde que dialogue para alcanzar acuerdos y abandone la idea del peaje

AGENCIAS
CARTAYA/ALGECIRAS/SEVILLA.Actualizado:

El Gobierno de Gibraltar calificó ayer de «ilegal» el cobro de una tasa a los vehículos que accedan al Peñón desde La Línea de la Concepción, como tiene intención de implantar el ayuntamiento de esta localidad gaditana gobernada por el PP.

En un comunicado, el Ejecutivo del Peñón señaló que las declaraciones «confusas» del alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, sobre este plan «describen una letanía de ilegalidades de acuerdo a la legislación de la UE y probablemente también en relación con la ley española».

Para el Gobierno que dirige Peter Caruana, el regidor de La Línea está «claramente comprometido con una maniobra política» contra el Ejecutivo español que, añade, «es poco probable que permita esa propuesta» y agrega que se mantiene en contacto con las autoridades españolas sobre esta cuestión.

«Las propuestas del alcalde son totalmente inaceptables tanto desde el punto de vista legal como político», insiste el Gobierno gibraltareño. Advierte además de que «en el hipotético caso de que se introduzcan estas medidas», dará los «pasos adecuados».

Por su parte, la presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, aseguró ayer que su formación está dispuesta a negociar que La Línea tenga un estatus diferente como ciudad fronteriza, por lo que recibía más fondos de la financiación nacional y «que fueron extinguidos por el Gobierno de Aznar. Los socialistas podríamos volver a hablar de una medida parecida, dialogar con el alcalde y llegar a acuerdos, que es lo que en política debe hacerse», afirmó Torres en declaraciones durante una visita en Cartaya (Huelva).

Torres manifestó que su valoración ante el peaje (tasa de descongestión) cercano a los cinco euros que el alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, quiere implantar para acceder a Gibraltar, «no puede ser positiva porque contraviene la normativa nacional y la de la UE, además de no tener el Ayuntamiento competencia para ello».

Además añadió que «casi» no podía valorar la medida porque «no se ha tomando ningún acuerdo ni se ha hecho ningún acto administrativo que se pueda valorar». «Lo que sí se ha hecho han sido muchas declaraciones y planteamientos por parte del alcalde de La Línea, y la valoración no puede ser nunca positiva. No me parece manera de resolver los problemas económicos del Ayuntamiento», apuntó.

Por su parte, el diputado nacional del PSOE por la provincia de Cádiz, Salvador de la Encina, aseguró que a su juicio la tasa de descongestión para el tráfico rodado que accede a Gibraltar es «ilegal» y añadió que puede crear «recelos» y «tensar» las relaciones con Gibraltar, sobre todo, con La Línea de la Concepción .

De la Encina recordó que «las relaciones exteriores, desde que existe el Reino Unido, le ha correspondido al Gobierno, lo haga bien o mal» y añadió que «cuando hablamos de Gibraltar hablamos de política exterior y la política exterior la lleva y la coordina el Gobierno». Además, recordó que «así se respetó al PP cuando gobernaba, que planteó una soberanía compartida y los ciudadanos gibraltareños dijeron que no».

Criticas a Sánchez

Por ello, el dirigente socialista criticó que el primer edil linense «no respeta la política exterior del Gobierno de España» y añadió que «una cosa es que la comparta y otra que la tiene que respetar, porque es una norma diplomática». En este sentido, añadió que «su postura es de bombardeo, pero no para criticar a Gibraltar sino al Gobierno de España y la convierte una política de crítica exterior y es un tema de Estado».

En cuanto a buscar una solución a la situación desde el diálogo, De la Encina indicó que «el Ayuntamiento tiene que empezar por reconocer sus errores» y añadió que «en diálogo contará siempre con el PSOE y con el Gobierno, pero el diálogo no es querer imponer una parte lo que piensa». El dirigente socialista señaló que si todos los municipios quisieran poner peajes por su singularidad, como por ejemplo el de Algeciras para acceder al puerto, el de Tarifa porque no puede utilizar el 40% de su territorio por estar ocupada por instalaciones militares y así hasta La Junquera, «se rompería el principio básico de Europa de libertad de tránsito de las personas, por tanto está fuera de lugar desde el sentido común». No obstante, señaló que serán los técnicos del Estado los que tengan que dictaminar si ese procedimiento administrativo, «del que aún no hay ni un solo papel en la Administración del Estado», se autoriza.

También se refirió ayer al asunto de la tase de descongestión el coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, quien la considera «ilegal» y asegura que existen otras vías para recuperar la financiación municipal. Valderas afirmó que «es verdad que las arcas municipales están muy dañadas, posiblemente producto de mala política del PP local», pero «no es la mejor manera para recuperar la economía de la localidad».

En este sentido, recalcó que «lo que se tendría que estar pidiendo para La Línea es la incorporación de Gibraltar español, de la soberanía de España, y que el municipio represente la lucha contra lo que hoy es Gibraltar, un paraíso fiscal», apostilló.

Asimismo, mencionó que «no tendría sentido que cada término municipal decida que hay que pagar un peaje para pasar por él, máxime en el marco de lo que representa el conjunto de una Europa donde se integra un territorio como es Gibraltar», concluyó.