El grupo de música de cámara The Soloist of London. :: LA VOZ
alcalá de los gazules

Al-Kalat abre sus puertas

El flamenco de Marina Heredia y Moisés Navarro estrena la sexta edición del festival lírico de Alcalá de los Gazules

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el punto álgido del verano llega un recital de renombre para endulzar y embellecer las noches de agosto. Al-Kalat lleva deleitando al público gaditano más de cinco años, en los que ha contado con figuras de la música de cámara como el clarinetista José Luis Estellés y la soprano internacional Pilar Jurado, que ya participó en la III edición del festival.

Esta iniciativa impulsada por el reconocido músico internacional Matthew Coman, y que nació de la idea del virtuoso de «convertir Alcalá de los Gazules en un pueblo musical a todos los niveles», es ya hoy una cita obligada en la agenda veraniega de la provincia. Este año cuenta en su cartel con una mezcla de sabores flamencos y música de cámara. Para abrir boca, esta noche iluminará el escenario el cante de Marina Heredia. La artista cuenta en su palmarés con el premio en 2004 de Andalucía Joven de las Artes, y ha editado numerosos discos entre los que se encuentra 'Marina', su último trabajo. Para acompañar a esta figura, el recital cuenta con el arte del bailaor Moisés Navarro, que ha trabajado con Antonio Canales en su espectáculo 'La Casa de Bernarda Alba'.

El miércoles día 11, girarán las tornas hacia la música de cámara. Las prometedoras figuras de la 'Orquesta Joven de Cádiz' ofrecerán un concierto que no dejará indiferente a nadie. Las obras de Mozart, Britten y Handel terminarán de consolidar a estos noveles artistas, seleccionados entre los conservatorios de la provincia.

El jueves, The Soloists of London, grupo liderado por Matthew Coman, acompañará al violinista David le Page, ganador del premio Sony, en su recorrido por 'Las Cuatro Estaciones ' de Vivaldi.

Durante el fin de semana, el festival se visitará de gala para recibir, el viernes 13, a las voces de tres de los cantantes de ópera con mayor reconocimiento a nivel nacional, el tenor Sergio Escobar, la soprano Lucía Escribano, y el barítono Fabio Ballucia. Este trío de virtuosos ha protagonizado cartel en el Auditorio de Madrid, donde las localidades para escuchar sus recitales alcanzan los 100 euros.

El festival tocará su fin el sábado 14 con un concierto de la banda 'Soloists of London'. El conjunto británico está formado por los cinco mejores músicos de cuerda de Inglaterra, y ofrecerá a los asistentes versiones de los clásicos de Mozart y Hayden. Las sinfonías de finales del siglo XVIII y principios del XIX despertarán en los instrumentos del grupo, que ha trabajado con artistas de la talla de Sting, José Carreras o Paul Mc carttney.

Una buena oportunidad de disfrutar de la mejor música de la mano de los mejores profesionales. Un festival consolidado que ha escogido la provincia de Cádiz como escenario.