![](/RC/201008/10/Media/arroz--300x180.jpg?uuid=53617886-a458-11df-b2bc-ef9ea390e2c2)
El cambio climático ralentizará la producción de arroz
Los expertos advierten de que la caída en la producción de este alimento básico aumentará la pobreza y el hambre en el mundo
MANILA Actualizado: GuardarEl aumento de las temperaturas previsto en los próximos años por el cambio climático ralentizará el crecimiento de la producción de arroz en Asia, según un estudio de un equipo de científicos internacionales divulgado por la prensa de Filipinas. El informe, publicado por la revista de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, se basa en la disminución de las cosechas entre un 10 y un 20% en varias zonas de Asia en los últimos 25 años debido al cambio de las temperaturas. Los expertos advierten de que una caída en la producción de arroz aumentará la pobreza y el hambre.
Unos 3.000 millones de personas se alimentan del grano a diario en todo el mundo y más del 60% de los mil millones que viven por debajo del umbral de la pobreza en Asia dependen de este cereal para subsistir, según datos del Instituto Internacional de Investigación del Arroz, con sede en Manila.
Pese a que el aumento de las temperaturas durante el día puede ser beneficioso para las cosechas, su incremento durante la noche, más pronunciado en los últimos años, tiene un efecto perverso para la producción. Los expertos consideran que la escasez de arroz en algunas zonas de Asia en los últimos años se debe al crecimiento demográfico, las catástrofes causadas por las lluvias en países productores y las graves plagas de insectos en diversas zonas arroceras.