Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los empresarios de Cádiz dan su apoyo a las bodegas expedientadas

La CEC ofrece sus servicios técnicos y jurídicos para preparar los recursos, y critica la saña contra «un sector que lucha por salir adelante»

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) quiso ayer expresar su «apoyo y confianza» a las ocho bodegas del Marco de Jerez sancionadas por la Comisión Nacional de Competencia (CNC), a las que este organismo ha multado junto a la patronal bodeguera Fedejerez y al Consejo Regulador con un total de 6,7 millones de euros por un supuesto «cártel» de control de la producción y de los precios.

A este respecto, desde la patronal han querido ofrecer a las bodegas «toda la colaboración necesaria, tanto en los aspectos jurídicos como técnicos», con el fin de que pueda recurrirse la sanción impuesta. En este caso, la próxima instancia a la que puedan acudir los multados es la Audiencia Nacional, y para ello ya se están preparando los recursos, que deben presentarse no más allá del 6 de septiembre.

Desde la CEC no se amilanaron ayer al apuntar que la resolución es «desproporcionada e injusta», a la vez que consideraron que «supone un duro golpe para este sector poniendo en peligro la supervivencia de algunas de las bodegas expedientadas». Sobre todo porque, como recalcaron desde la patronal gaditana, «se da el caso que llueve sobre mojado y se trata de uno de los tres expedientes diferentes que la CNC ha abierto al Marco, un sector que afronta enormes dificultades y que lucha por salir adelante».

Para la CEC, Competencia, con sus resoluciones y con su último informe sobre el tema, «marca una filosofía y un precedente muy grave para el mundo agroalimentario». «Basándose exclusivamente en los principios de defensa de la competencia, ignora soberanamente el papel y las funciones de las figuras de protección de la calidad y concretamente de los consejos reguladores, la propia OCM del vino y la PAC en general», argumentan. Además, añaden que «el sector agroalimentario debe tener un tratamiento distinto, en lo que a competencia se refiere, al resto de los sectores y así lo recogen la OCM y la PAC. Y por tanto procede legislar tanto a nivel nacional como europeo para recoger esas singularidades y evitar las situaciones que estamos viviendo».

Por todo ello, la CEC reitera su total apoyo y adhesión a estas bodegas y, al mismo tiempo, quiere hacer llegar a la CNC la reflexión de que «los daños que se ocasionan a estas empresas son mucho más perjudiciales para el sector que los hechos que dieron lugar a esta sanción». Desde la Confederación, creen que «el ejercicio de la potestad sancionadora de todo organismo debe efectuarse siempre teniendo en cuenta que esta facultad no produzca daños más graves que el importe de la sanción económica propuesta».

La vendimia, los excedentes, las elecciones al Consejo Regulador, los expedientes de la CNC requieren, según la CEC, «de una clara política de apoyo y respaldo al sector vitivinícola sin fisuras, donde todos los subsectores, sindicatos, empresarios y administraciones coadyuvemos a superar este momento crítico para tan importante sector económico».