El caso de los asesores reaviva las críticas por la contratación municipal
IU pide que se investigue «cuánta gente ha entrado por la cara en el Ayuntamiento» y el PP lamenta la batalla judicial entre Pacheco y Sánchez
JEREZ. Actualizado: GuardarLa guerra judicial abierta entre Pedro Pacheco y Pilar Sánchez por el conocido como caso de los asesores es vista como un «serial» por la oposición. El secretario general del PP local, Antonio Saldaña, se ha referido así al enésimo «capítulo» de esta polémica. Y es que, como publicó este medio en su edición de ayer, el abogado de Pedro Pacheco ha remitido un escrito al juzgado pidiendo que declare como imputada la responsable del Servicio Jerezano de Inserción Laboral (Serjil) para arrojar luz sobre varias contrataciones presuntamente ilegales.
Aunque «no nos queremos inmiscuir en estos casos de denuncias judiciales», Saldaña manifestó que «situaciones como ésta, que lleva ya coleando tanto tiempo, no benefician en nada a Jerez». Por último, el secretario general del PP local expresó su deseo de que, «si ha habido algo, se solucione».
El portavoz de IU, Joaquín del Valle, indicó también que «será la Justicia la que diga lo que crea oportuno». No obstante, no escondió su opinión de que «las convocatorias públicas para pedir empleo en el Ayuntamiento han sido como todo el mundo sabía». En este sentido, se preguntó «cuánta gente ha entrado por la cara», sin respetarse los principios de «mérito, igualdad y capacidad».
Del Valle afirmó que «al menos para el Ayuntamiento matriz se ha empleado la formalidad del Serjil; en el caso de los organismos autónomos, como Urbanismo o Promoción (actualmente disueltos e integrados en la estructura municipal), ni siquiera se ha recurrido al Serjil». Y si no, «que le pregunten a los tres últimos alcaldes», criticó el concejal de IU.
«Parece mentira que exista una batalla entre Pacheco y Pilar Sánchez por el tema de las contrataciones, cuando en febrero de 2008 pedimos que se creara una comisión de Recursos Humanos para determinar posibles responsabilidades y tanto PSA como PSOE votaron en contra», añadió Del Valle.
Depurar responsabilidades
«Para nosotros -prosiguió- lo primero era conocer la realidad, cuando se hablaba de unos 800 contratos irregulares». Así que, en definitiva, «esperamos que se depuren todas las responsabilidades civiles o penales si las hay».
Por último, el PSA se refirió a este asunto a través de su candidato a la Alcaldía, Santiago Casal: «Es un tema que está en manos de la Justicia y por tanto tendrá que ser ésta la que determine si se ha actuado mal... Poco más tenemos que decir, ya que queremos respetuosos en este aspecto».
En su caso, recordó que «nosotros criticamos mucho el tema de los asesores por el coste que suponían para las arcas municipales, pero en ningún momento hemos entrado en si las contrataciones han sido legales o no».
El enésimo capítulo de este «serial», como ha dicho el PP, ha sido la petición del ex alcalde Pedro Pacheco de que comparezca la responsable del Serjil en los juzgados, a la vez que también ha solicitado las fichas de inscripción en este organismo de tres personas contratadas por Pilar Sánchez.