Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
apagón en jerez

Una avería eléctrica deja a oscuras a 3.000 usuarios en la ciudad

Los vecinos de las zonas sur y este se quedaron sin luz durante buena parte de la tarde debido a un fallo en una subestación de Endesa

M. J. P. / E. E.
JEREZ.Actualizado:

Varios ciudadanos jerezanos se quedaron ayer a oscuras durante varias horas. Al calor propio de estas fechas veraniegas se unió este nuevo contratiempo que convirtió la jornada en una auténtica odisea para los residentes de varias barriadas, sobre todo en las zonas este y sur de la ciudad.

Esta situación se produce cada cierto tiempo, la última importante que se recuerda en las pasadas fechas navideñas. En el caso de ayer, fue una avería en un centro de distribución de Endesa lo que provocó el apagón que dejó sin luz durante buena parte de la tarde a unos 3.000 usuarios.

Según confirmaron desde la compañía eléctrica Endesa, el fallo en un elemento de la subestación Las Abiertas se produjo a las 16.54 horas de la tarde, y enseguida se desplazaron a la zona tres brigadas y numeroso personal para iniciar la reparación.

Reparación

En torno a las 19.00 de la tarde la avería se había subsanado en parte, y ya sólo eran unos 800 los clientes afectados en la ciudad por este fallo que perjudicó a varias barriadas de la ciudad, desde la zona sur a la este. Las labores de reparación de los operarios iban haciendo su efecto, si bien el problema tardó en subsanarse, con las consiguientes quejas de numerosos vecinos.

Hasta última hora, los técnicos de Endesa seguían trabajando para poder reestablecer en su totalidad el servicio, ya que todavía continuaban sin luz unas 400 personas. Según recalcaron desde la compañía, «no se debe a una sobrecarga en la red o a una punta de demanda» por el calor y el exceso de consumo eléctrico.

Aunque el último apagón importante, como se ha dicho, tuvo lugar durante las fechas navideñas, los usuarios del Hospital de Jerez también sufrieron las consecuencias de una situación similar en el mes de abril. Entonces, se produjo una avería eléctrica que, afortunadamente, no paralizó los servicios esenciales. El fallo se produjo en uno de los cuatro centros de transformación del centro sanitario.

La dirección sanitaria dispuso un gabinete de crisis para que las molestias fueran mínimas para los ciudadanos. Después de que Endesa resolviera la avería, los responsables sanitarios se ocuparon de subsanar las demoras causadas en las pruebas de Radiología y Consultas Externas.

En cuanto a las últimas obras importantes llevadas a cabo por la compañía en la ciudad, en mayo puso en servicio una nueva línea de 66 kilovatios para el transporte y alimentación eléctrica. El objetivo no era otro que abastecer al complejo de Ikea.