Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
natación | europeos

Rafa Muñoz se baña en oro

El nadador cordobés se ha impuesto con un tiempo de 23'17''

Agencias/Redacción
Budapest (Hungría)Actualizado:

El nadador español Rafa Muñoz ganó hoy en los 50 metros mariposa de los Campeonatos de Europa de Budapest su primer oro continental absoluto y dio a España su primer puesto en el podio cuando se cumple una semana de competición.

Muñoz tiene el récord del mundo desde abril del año pasado en 22.43, cuando se utilizaban los bañadores fabricados con derivados de los polímeros, los denominados bañadores "mágicos" o "de plástico".

El nadador español demostró hoy que es igual de competitivo con uno como con el otro, porque, claro, con este bañador es más lento, pero es que todos son más lentos, y se llevó una merecida medalla de oro al parar el crono en 23.17 por 23.41 del francés Frederick Bousquet, medalla de plata, y 23.43 del ruso Evgeny Korotyshkin, medalla de bronce. Ningún nadador ha podido mejorar las marcas de Muñoz, nacido en marzo de 1988, en Córdoba, éste año.

El español, asimismo, tuvo que superar la semana pasada en Budapest una vista del Panel Antidopaje de la Federación Internacional de Natación (FINA), debido a que no había cumplimentado en tres ocasiones los protocolos que les obligan a dar cuenta de su paradero a efectos de los controles antidopaje. Hoy, tras salir del agua, quiso agradecer a los jueces que el pasado miércoles le quitaran uno de los avisos y haya podido competir en estos europeos.

Los abogados y el psicólogo de la Federación Española alegaron que el hoy campeón de Europa había padecido un cuadro depresivo tras su participación en los Mundiales de Roma 2009, donde ganó dos medallas de bronce: en 50 y 100 mariposa. Tras el verano del año pasado estuvo tres meses sin entrenarse.

El resto de la jornada

En la segunda final de la jornada con un español, el catalán Ascwin Wildeboer ha terminado séptimo en la prueba de 100 metros espalda, en la que el francés Lacourt batió, con 52.11, el récord de Europa.

Wildeboer fue penúltimo con un tiempo de 54.38 mientras que Lacourt, con un tiempo de 52.11, ganó fácil a sus rivales, segundo fue el también francés Stravius y tercero el británico Tancock. Wildeboer, que fue sexto en las semifinales con un tiempo de 54.46, estuvo siempre lejos del primer puesto.

Marina García, con 16 años, se ha quedado fuera de la final de 100 metros braza, al terminar con el undécimo mejor registro de las semifinales, con 1:09.52. En las semifinales de 200 estilos, Alan Cabello ha conseguido una marca de 2:01.79 que le deja fuera de la pelea con los mejores.

Por otra parte, la nadadora española Jenifer Benítez se clasificó en la duodécima plaza en la final de trampolín de un metro en los Campeonatos de Europa de Natación de Budapest. La española logró 226.75 puntos, por los 299.70 de la medallista de oro, la italiana Tania Cagnoto.