La Línea cobrará hasta cinco euros por acceder a Gibraltar
El alcalde asegura que estas decisiones vienen motivadas por "el abandono del gobierno de la nación"
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓNActualizado:El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Alejandro Sánchez (PP), ha anunciado que a partir de este martes comenzará la reordenación del tráfico de acceso a la aduana para aplicar la tasa de descongestión para el tráfico rodado que accede a Gibraltar, que según ha indicado, "no superará los cinco euros".
En rueda de prensa, Sánchez ha señalado que la intención es que una vez reordenado el tráfico, se empiece a aplicar la denominada tasa de descongestión en un plazo aproximado de 60 días (a mediados de octubre). Asimismo, ha indicado que para los camiones con grava o piedra procedentes de los rellenos de Gibraltar, se intentará aplicar un tasa más "radical". Igualmente, ha anunciado que iniciarán un contencioso administrativo para recuperar la carretera que el Gobierno de España entregó en el año 1985 para blindar el acceso a Gibraltar.
El alcalde ha asegurado que estas decisiones vienen motivadas por "el abandono del gobierno de la nación", y ha reclamado la recuperación de la Carta Económica Especial que en 2003 congeló el Ejecutivo socialista "y que suponen 30 millones de euros". A preguntas de los periodistas, ha indicado que "aún no hemos decidido si cobraremos o no a los residentes en Gibraltar", pero que es un tema "que está sobre la mesa". No obstante, el dirigente del PP ha reiterado en varias ocasiones su intención de "mantener las buenas relaciones con Gibraltar", pero ha apuntado que no es posible que sea "el mayor emporio de apuestas por Internet, su fibra óptica pase por La Línea y nosotros no tengamos posibilidad de generar recursos".
Espera respuesta del Gobierno
También ha expuesto Sánchez en su comparecencia, acompañado por la mayor parte de su equipo de gobierno, ejemplos claros de la tasa de congestión que quiere poner en marcha "en ningún caso es un peaje ya que hemos estudiado todas las opciones", y ha citado capitales como "Londres, Estocolmo", o ciudades como "Riga o Trodheim (Noruega)". Además, espera una respuesta del Gobierno de la nación, y añade que "sería vergonzante que nos llevarán al tribunal de Luxemburgo", pero ha asegurado estar "preparado para cualquier contingencia".
En torno a la apertura de un contencioso para conocer los motivos que llevaron al Gobierno de González, en el año 1985, a "blindar" la entrada a la última colonia de Europa restando patrimonio a La Línea, ha indicado que "iremos hasta donde haga falta", agregando que él tiene claro que hay que "seguir reivindicando la posibilidades de ser una ciudad con recursos propios, pese al antipatriorismo de Moratinos y el abandono de este gobierno".