Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Uribe establece su residencia en Bogotá en un complejo policial para garantizar la seguridad

M. L. DE GUEREÑO
Actualizado:

El ex presidente Álvaro Uribe y su familia residirán mientras se encuentren en Bogotá en un complejo policial y tendrán como vecinos a los generales de la República. Además, gracias a uno de los últimos decretos de su Gabinete, ha sido nombrado general de cuatro soles como premio a sus servicios a la patria. La elección del domicilio en una de las viviendas del Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo) busca evitar atentados contra el hombre más amenazado de Colombia.

El ex portavoz presidencial, César Mauricio Velásquez, comentó que se trataba de «facilitar todo el sistema de seguridad. No incomodar a otros inquilinos que puedan vivir en un edificio, por ejemplo, que eso podría generar alteraciones en la vida cotidiana de un condominio común y corriente». También aclaró que «todas las cuentas que se asumen allí, desde servicios, alimentación, etcétera, las paga la familia del presidente Álvaro Uribe, con dinero de su bolsillo».

El dirigente relevado por Juan Manuel Santos tendrá otras tres viviendas. El abogado, hacendado y general que pasará a la historia por haberle ganado la guerra a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dispone, además de la que se instalará en el cuartel, de otra residencia en la capital, una casa de campo en Rionegro -cerca de Medellín- y una hacienda en la zona rural de Montería, ambas en su Antioquía natal. También pasará tiempo en Nueva York, donde trabajará en la comisión de Naciones Unidas que investiga el asalto del Ejército israelí a la flotilla internacional.

Los Uribe-Moreno abandonaron el domingo por la puerta grande la Casa de Nariño, la residencia oficial de los presidentes y su hogar durante ocho años. Despedido por los nuevos inquilinos, cruzaron el patio cercado con altas rejas coloniales para subir en unas camionetas blancas rumbo a una nueva vida. Uribe voló con posteridad para refugiarse en Rionegro.