sanciones bodegas

Empresarios de Cádiz apoyan a bodegas de Jerez sancionadas por Competencia

La Confederación de Empresarios de la provincia prestan apoyo técnico y jurídico para que puedan recurrir las sanciones

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha expresado su "apoyo y confianza" a las bodegas del Marco de Jerez sancionadas por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), y se ha ofrecido a prestar asesoramiento técnico y jurídico para recurrir la sanción.

En un comunicado, la CEC considera que esta resolución es "desproporcionada e injusta", al tiempo que supone "un duro golpe" para este sector, "poniendo en peligro" la supervivencia de algunas de las bodegas expedientadas.

La CNC ha resuelto sancionar a nueve empresas bodegueras del vino de Jerez, a la asociación sectorial Fedejerez y al CRDO con 6,72 millones de euros en total, por control de la producción y de los precios.

La CEC entiende que con sus resoluciones y con su último expediente sobre el asunto, Competencia marca un precedente "muy grave" para el mundo agroalimentario, ya que basándose exclusivamente en los principios de defensa de la competencia, "ignora soberanamente el papel" de los consejos reguladores.

La organización empresarial defiende que el sector agroalimentario "debe tener un tratamiento distinto, en lo que a competencia se refiere, al resto de los sectores", tal y como se contempla en la OCM y la PAC.

Por este motivo, "procede legislar tanto a nivel nacional como europeo para recoger esas singularidades y evitar" situaciones como la que se ha dado estas últimas semanas en el Marco de Jerez, según los empresarios.

La Confederación cree que el ejercicio de la potestad sancionadora de todo organismo público debe efectuarse siempre teniendo en cuenta que esta facultad "no produzca daños más graves que el importe de la sanción económica propuesta".

Asimismo, la CEC entiende que la proximidad de la vendimia, los excedentes acumulados en los últimos años, las elecciones al Consejo Regulador y los expedientes de Competencia requieren "de una clara política de apoyo y respaldo al sector vitivinícola sin fisuras".