Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los regantes han realizado 22.000 consultas a través del servicio on-line de la Consejería

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

El Sistema de Asistencia al Regante de Andalucía (SAR), que gestiona con diferentes prestaciones on-line el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), de la Consejería de Agricultura y Pesca, ha asesorado, durante los tres años que lleva de funcionamiento, a un total de 22.000 agricultores. Han recibido consejo e información instantánea en materia de riego mediante las consultas virtuales realizadas en su página (www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/sar).

Desde su puesta en marcha en 2007, este servicio ha recibido al mes una media de 1.200 consultas en materia de regadío que han sido atendidas por los expertos en riego del Ifapa, que además han elaborado información técnica de libre acceso entre la que se encuentra recomendaciones de riego, publicaciones sectoriales y boletines de información al regante.

El SAR, además de suministrar información técnica y meteorológica, dispone de un apartado de noticias que permite a agricultores y técnicos mantenerse informados de las diferentes novedades y temas de interés relacionados con el regadío de su zona así como un apartado dedicado a la formación que se imparte desde el Instituto y a la que pueden tener acceso los interesados, previa inscripción.

La aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a este sistema, al que también se puede acceder desde el apartado Riego de la nueva plataforma on-line Servifapa, permite agilizar trámites administrativos. Del mismo modo facilita la consecución rápida de información útil de la red de estaciones agrometeorológicas de Andalucía, una de las más avanzadas de España.

El Sistema de Asistencia al Regante fue creado en 1999 por la Consejería de Agricultura y Pesca y tiene como objetivo actuar en pro de la mejora de la eficiencia en el uso del agua de riego.