![](/cadiz/prensa/noticias/201008/09/fotos/3050383.jpg)
El mes de rebajas pasa sin pena ni gloria para el pequeño comercio
Julio mantuvo la caída en ventas del 30% de 2009, si bien hay quien confía en un repunte con los segundos saldos de agosto
JEREZ. Actualizado: GuardarJulio llegó y se fue tal y como había venido para el pequeño comercio jerezano. Las expectativas se cumplieron a rajatabla, lo que quiere decir que las rebajas no supusieron sorpresa alguna para un sector que continúa en pleno estancamiento económico. Al menos, como dicen los más optimistas, las pérdidas prácticamente se igualaron a las de 2009, cuando se registró una bajada del 30% en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior.
Así lo calcula el presidente de Acoje, Fernando García, que describió el balance del mes como «tranquilo, pues ya se sabía que con la crisis así sería». Dentro de estos resultados modestos, el textil y el calzado siguen siendo los reyes de los saldos y donde se experimentan las mayores ganancias, en sandalias y ropa ligera como bañadores o camisetas. No obstante, cabe recordar que según García ahora empieza lo bueno, pues su asociación tiene puestas las miras en las segundas rebajas de agosto, que ofrecen descuentos de hasta el 70% con lo que esperan paliar en algo las pérdidas del pasado año.
Manuel García, de Asunico, no se muestra tan confiado y apunta incluso a una leve bajada con respecto a 2009, calificando la época de rebajas de «floja, aunque con los objetivos cumplidos, pues era lo que se esperaba». García bromea cuando pregunta «¿rebajas, qué rebajas?», pues asegura que el concepto que se tenía de éstas hace unos pocos años ha cambiado vertiginosamente con el tiempo. «Antes había aglomeraciones de personas, sin embargo ahora eso no se da. Es verdad que hay mucha gente en la calle, pero compran poco».
El lleno de la ciudad en este sentido sí lo ha percibido, pues según él las estrecheces económicas han hecho que muchos jerezanos no hayan podido salir de vacaciones como otros años. Por tanto, son gente que se queda en casa y prefiere no gastar en demasía, de ahí que tampoco por ello haya salido beneficiado el pequeño comercio.
Expectativas
Como los empresarios habían sido previsores, se había puesto a la venta mucha menos mercancía, lo que en este aspecto sí les ha salido algo más rentable. En cuanto a las segundas rebajas, tampoco el presidente de Asunico se muestra entusiasmado ante la posibilidad de que el sector tome un poco de aire, pues advierte de que en muchos negocios se está optando por ofrecer ropa ya de temporada, es decir, de otoño e invierno, y con los precios propios de ésta.
«Yo creo que éste es el agosto de la hostelería -sentencia-. En los bares, hay gente a la que le está yendo bastante bien, pues la verdad es que cada vez hay más turistas por esta zona». Aunque las previsiones son algo desiguales con respecto a agosto, lo que está claro es que el mes fuerte por excelencia de rebajas de verano ha perdido fuelle y todo apunta a que así seguirá siendo mientras perdure la precaria economía de muchos de los ciudadanos.