Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Pedro Pacheco, a su llegada a los juzgados el pasado mes de noviembre, acompañado por su abogado, Felipe Meléndez. :: LA VOZ
Jerez

Pacheco quiere aumentar la lista de imputados por el caso de los asesores

Solicita que declare la responsable del Serjil para aclarar varias contrataciones y recrudece su ofensiva contra Pilar Sánchez

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

El conocido como caso de los asesores, lejos de mantenerse en vía muerta, continúa dando pasos importantes. Tras la declaración de la alcaldesa hace un mes en calidad de imputada por los 32 contratos aludidos por Pedro Pacheco, ahora la defensa del ex alcalde ha decidido recrudecer la guerra. De este modo, con fecha de 27 de julio ha remitido un contundente escrito al Juzgado de Instrucción número 3, que es el que lleva el caso.

En el mismo, que rubrica el letrado defensor de Pacheco, Felipe Meléndez, se insiste en la práctica de pruebas solicitada en anteriores ocasiones, si bien se demandan otras nuevas y de gran calado. Una de ellas es la declaración como imputada de la jefa del Departamento del Servicio Jerezano de Inserción Laboral (Serjil), Carmen Gutiérrez, «a los fines de que pueda deponer en relación con la posible contratación ilegal (.) a través de este servicio, y basado en supuesto tráfico de influencias», reza literalmente el escrito.

Después de que la propia regidora ya haya tenido que declarar en los juzgados el pasado 29 de junio, la nueva petición vendría a sumarse a las que ya se han hecho para el secretario municipal, en calidad de testigo, y los propios asesores. En este último punto, el escrito insiste en que un total de 32 personas -los cargos de confianza- declaren en calidad de imputados.

Todo ello, excepto la declaración de la responsable del Serjil, ya fue demandado por la defensa de Pacheco el pasado 19 de abril. Volviendo a las novedades, también se pide ahora una práctica de pruebas documentales «fuertes», según el propio abogado.

En primer lugar, que se requiera al Serjil la ficha acreditativa de la inscripción como demandantes de tres personas que fueron contratadas en el año 2005. Se trata de Dolores Caravaca Molero, Rubén Pérez Carvajal y la actual delegada municipal de Medio Ambiente, África Becerra Ávila.

«Queremos poner en conocimiento del juzgado que las tres personas anteriormente mencionadas tienen números sucesivos de inscripción y curiosamente participan para obtener plaza laboral, en concursos efectuados por el Serjil, en fechas sucesivas», sostiene el reseñado escrito.

Por ejemplo, en el caso de Dolores Caravaca, «para la plaza de agente de dinamización social, proceso selectivo del 7/03/05, tiene el número de inscrito 20.319». Y se selecciona a esta persona frente a otros presentados a concurso con mucha más antigüedad, con números de inscripción tales como 4.653, 306 ó 6.915.

Los últimos en apuntarse

Es decir, sostiene la acusación, que «los últimos en apuntarse han sido los primeros» a la hora de ser seleccionados, en palabras del propio Felipe Meléndez.

Lo mismo ocurre en el caso de Pérez Carvajal, que «para la plaza de delineante, proceso selectivo 7/03/05, tiene el número 20.436», según el escrito; y África Becerra, que «para la plaza de técnico de proyectos medioambientales, proceso selectivo 21/04/05, tiene el número de inscrito 21.507». Así consta en el documento presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez.

La acusación refuerza de esta manera su tesis de que se trata de nombramientos presuntamente ilegales, pese a la apariencia de un concurso a través del Serjil donde se respetan los principios de igualdad, mérito y capacidad. Por ello, ve indicios de que las personas estaban elegidas para los citados puestos de antemano.

Más grave es el caso todavía si se tiene en cuenta que una de estas personas, como señala el abogado, es seleccionada con una titulación de graduado escolar y con la única referencia en el currículum de haber presidido una asociación de vecinos; frente a un licenciado en Sociología con numerosos cursos y gran experiencia.

«El escrito es bastante fuerte», resumió el propio Felipe Meléndez. Como se ha dicho, el mismo reitera la petición de pruebas anteriores, como las ya mencionadas o la pericial caligráfica ante la posible falsificación de las actas de toma de posesión de los asesores.