La cría de alimoche nacida en Jerez viaja a Italia antes de migrar hacia África en otoño
'Brandy' formará parte del 'Proyecto Capovaccaio', que ha liberado ya a otros pollos nacidos en cautividad
JEREZ. Actualizado: Guardar'Brandy', el pollo de alimoche que nació el pasado 10 de junio en el Zoobotánico Jerez, partió el pasado jueves rumbo hacia Italia para formar parte del 'Proyecto Capovaccaio'. Su nacimiento fue un hecho notable, pues esta rapaz necrófaga rara vez se reproduce en cautividad y de hecho, tan sólo esta pareja lo ha logrado en España, siendo este la segunda cría que logra sacar adelante.
Si su gestación fue ilusionante para el personal del Zoobotánico, aún lo es más su destino, pues será puesto en libertad en Italia en el seno del 'Proyecto Capovaccaio', que ha liberado ya en varias ocasiones a otros pollos nacidos en cautividad en Italia, en el único centro especializado en la reproducción de esta ave que existe en todo el mundo.
Algunos de estos animales han logrado completar con éxito cada otoño su migración al África subsahariana, volviendo cada primavera a su lugar de suelta. Sus evoluciones son de hecho seguidas en Internet a través de la web del mencionado proyecto (http://www.capovaccaio.it/sito2/index.htm), gracias a unos pequeños emisores satélite que se les colocan cuando son liberados.
Concretamente, este año se van a soltar los dos únicos pollos obtenidos en el centro de cría italiano a los que se sumará en esta increíble aventura 'Brandy', el alimoche nacido en el Zoobotánico de Jerez.