Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zona de la zona residencial que ha provocado la polémica. :: LA VOZ
Sanlúcar

Rota peleará por conservar sus 20 hectáreas de Costa Ballena

Pedirán a la Junta que amplíe su término municipal para incluir el terreno urbanizado que ahora reclama Chipiona como propio

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

El Ayuntamiento roteño pedirá a la Junta de Andalucía que amplíe su término municipal para que se reconozcan como suyas las 20 hectáreas integradas en Costa Ballena Rota. Un terreno reclamado por el consistorio chipionero, hasta el punto de que ya ha anunciado que presentará una denuncia ante los tribunales contra el pueblo vecino. Todo ello, después de que la Junta se haya desentendido de la pugna entre los dos municipios y les haya instado a alcanzar un acuerdo mediante el diálogo.

Un cauce que no se perfila precisamente como el más probable. De hecho, el concejal de Urbanismo de Chipiona, José Moreno, anunció recientemente que denunciarán a Rota. Su alcalde, Lorenzo Sánchez, calificó de «sin sentido» esta acción, pero descartó la posibilidad del consenso. «Al menos mientras Chipiona mantenga esta política de confrontación. Ya lo hace con los molinos eólicos, y ahora con un deslinde que durante veinte años ha dado por válido. Y eso se puede comprobar en los más de cien acuerdos firmados durante el desarrollo urbanístico de Costa Ballena. Nosotros tenemos la razón legal». El conflicto arrancó en 2007, cuando Chipiona abrió una comisión de investigación para aclarar los límites de la urbanización Costa Ballena. El Ayuntamiento argumentó sus razones en el deslinde recogido en el Acta y Cuadernos de Campo de 1873, y en el informe elaborado por el Instituto de Cartografía Andaluz. José Moreno, explicó que cuando la Empresa Pública de Suelo de Andalucía inició el desarrollo urbanístico de La Ballena, a principios de los noventa, se consensuó que esos 210.000 metros de terreno serían adscritos a Rota en concepto de aprovechamientos, con el acuerdo de que Chipiona sería compensada. Algo que según el edil chipionero no sucedió por el descenso en la edificabilidad que después impuso Obras Públicas en Costa Ballena Chipiona, aún sin construir.

Impuestos y beneficios

«Para empezar, nosotros no estamos de acuerdo con ese mapa de 1.800. Y durante veinte años en los que ese suelo se ha consolidado como perteneciente a Rota, la Junta ha dado por bueno ese deslinde. Ahora no puede desentenderse. Todos los edificios se encuentran en el Registro de la Propiedad de Rota, y todos los impuestos han sido cobrados en la Hacienda pública de Rota porque para eso nosotros hemos desarrollado ese suelo». A juicio de Lorenzo Sánchez, si bien el Consejo Consultivo de Andalucía, un organismo independiente, le dio la razón a Chipiona por la existencia de los mapas históricos, también reconoce que si Rota ha ocupado ese suelo de forma pacífica y con el consentimiento del pueblo vecino, cabe la posibilidad de alterar el término municipal.

Esta será la petición que el consistorio roteño trasladará a la administración autonómica que, recientemente, en palabras de su viceconsejero de Gobernación, José Antonio Gómez Periñán, dejó el asunto en manos de los ayuntamientos. «Lo que no puede ser es que ahora se desentiendan de un problema que ellos mismos han creado y nos echen el muerto encima».