La lenta agonía de los autobuses urbanos
El Ayuntamiento no sacará el nuevo pliego de condiciones más allá de septiembre y la plantilla denuncia que la situación es «insostenible»Cojetusa aguanta a duras penas mientras espera su relevo
JEREZ.Actualizado:«El pliego de condiciones está prácticamente terminado». La delegada de Movilidad, María del Carmen Martínez, confirmaba ayer a este medio que cada vez queda menos para hacer un sueño realidad: la marcha de Cojetusa de la ciudad y la ocupación de este hueco por una nueva empresa. Hay que recordar que la situación ha empeorado después de que la actual concesionaria haya presentado una solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el Tribunal de lo Mercantil de Cádiz.
«Como muy tarde en septiembre sacaremos a concurso la nueva adjudicación», añadió Martínez. El plazo, como ya se conoce, durará alrededor de seis meses. La idea es que, mientras tanto, una empresa asuma de manera temporal el servicio. Además, «queremos acortar dicho periodo, para que los ciudadanos puedan disfrutar del nuevo transporte lo antes posible», señaló Martínez.
«Tenemos que invitar a tres empresas para la adjudicación provisional», indicó además la delegada de Movilidad. En cuanto a la que se hará con el transporte de manera definitiva, ya para el año que viene, todavía no se conoce el nombre. No obstante, son un total de cuatro las que pujan por ello, aunque sólo haya salido a relucir el nombre de Alsa.
En cualquier caso, «competirán las mejores a nivel español y europeo», aseguró la delegada de Movilidad del Ayuntamiento.
La nueva empresa elegida, cuyo nombre se dará a conocer en septiembre, tendrá que enfrentarse a un nuevo modelo de transporte. Entre otras razones, por la inclusión del tranvía en el paquete. Pero también por la puesta en marcha de una nueva red de autobuses: «Habrá que estudiar cómo se modifican las líneas para dar lugar a un servicio más útil para los ciudadanos y menos costoso».
Para ello, ya se estudia incluso la reducción del mismo en los tramos horarios en que apenas es usado por los viajeros.
El nuevo pliego de condiciones también tendrá en cuenta que la futura empresa tendrá que poner en marcha una renovada flota de autobuses.
Precisamente, ayer el comité de empresa de Cojetusa volvía a quejarse de la situación en qué se encuentran tanto los vehículos como un servicio cada día más deficiente. El portavoz de los empleados, Ángel Morales, señaló que «la dinámica es la misma de siempre, con el problema agravado del concurso de acreedores».
Estado «lamentable»
«El estado de la flota es lamentable y los autobuses no reúnen los mínimos requisitos de calidad para transportar viajeros», añadió el portavoz del comité. Además, «continuamente se producen averías que no se reparan».
Un problema añadido es que «muchos vehículos no tienen ni siquiera aire acondicionado, así que no es difícil imaginar las dificultades cuando se acumulan personas en las horas de más calor».
La situación es, en definitiva, «insostenible», señaló el portavoz del comité.
Por otro lado, y ante el temor de los empleados, la delegada asegura que a pesar de los cambios que se avecinan «no se tocará a la plantilla fija». Para ello se seguirá el ejemplo de Sevilla, ciudad donde el tranvía supuso un recurso para reubicar a parte de la misma.
El nombre de Alsa es por ahora el único que se ha dado a conocer, aunque la delegada prefiere ser prudente en este aspecto. La plantilla espera como agua de mayo los cambios, pero a la vez se muestra recelosa de lo que pueda ocurrir.