San Fernando recoge el testigo
Dos semanas después del Slalom de Prado del Rey, La Isla acoge su evento
Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz es todo un referente para el mundo del motor. Ahora será San Fernando, con la disputa de su Slalom, la ciudad agraciada con la celebración de una competición que comienza a ganar terreno en esta zona del sur de la Península Ibérica. No obstante, las serranas localidades de Algar y Prado del Rey ya han vivido este año una experiencia similar, hecho que saca a relucir el arraigo de un evento de este calibre por estos lares. Y es que, tal es la expectación que ha causado el acto que un total de 24 participantes se ha inscrito en una cita que se celebra esta misma tarde en el Recinto ferial de La Magdalena.
Los pilotos que parten como favoritos al podio son Miguel Ángel Zarzuela (Citroen AX), vencedor el pasado año y en el reciente Slalom de Prado del Rey; el malagueño Rubén Partal (Fiat Punto), actual líder del Andaluz de Slalom, el isleño J. M. Tréllez (Clio Williams), vencedor hace dos años, y el sevillano Emilio Díaz (Fiat Panda 4x4);,que progresivamente mejora sus registros.
En la menor de las clases (hasta 1.400 cc) también habrá que contar con el pequeño Fiat Seicento del chiclanero Fran del Buey, el Citroen AX de Manuel Pichaco y el 205 Rallye del gaditano Federico Jiménez. En esta modalidad también correrá el onubense Fernando Luque, que vuelve a San Fernando tras un año completo de inactividad.
Los gaditanos, con opciones
En la mayor de las clases que componen el Slalom de San Fernando (más de 1.400 cc) habrá que tener en cuenta al portuense Juan Mateo (cuarto clasificado en Prado del Rey), al malagueño de Torrox José Luis Prado (Peugeot 206) y al vejeriego Francisco Altamirano (Opel Kadett). Asimismo, también cabe señalar la esperada vuelta a los circuitos del piloto arcense Jesús Bautista (Peugeot 309 GTI), sin olvidar el cambio de montura de Samuel Benítez (BMW).
Con todos estos ingredientes, la Escudería Sur espera una buena afluencia de público y que su comportamiento sea ejemplar, tal y como lo ha sido siempre. En este sentido, Paco García Galera, representante de la escudería, afirmó con total claridad: «El circuito estará bien delimitado en todas sus zonas, pero es muy importante que el público no intente cruzarlo mientras haya un coche en la pista».
En última instancia, cabe señalar que el programa de la competición isleña se iniciará en torno a las seis de la tarde en el recinto Ferial de La Magdalena con la disputa de la primera manga de la carrera. La segunda de las mangas tendrá lugar sobre las 19.30 horas, al tiempo que el punto y final se espera a partir de las 21.30 horas con la publicación de los resultados de la prueba y la posterior la celebración del acto de entrega de premios y trofeos.
Sin lugar a dudas, un evento que dejará clara la apuesta de la provincia gaditana por un deporte que gana terreno con el transcurso del tiempo.