La gente no dudó en salir a la calle para ver la primera gran cabalgata del Bicentenario. :: C. C.
SAN FERNANDO

Una invasión de cultura para no dormir

La segunda cabalgata del Bicentenario y la Noche Blanca llenarán mañana la ciudad de exposiciones y actuaciones gratuitas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El objetivo no es sólo repetir el éxito de la última cabalgata, que congregó en la calle a 40.000 personas, sino conseguir alargar su estancia al aire libre. Por ello, se ha preparado una intensa programación cargada de actos para celebrar la primera Noche Blanca de San Fernando en la que las exposiciones y las visitas a los edificios constitucionales se prolongarán hasta las cuatro de la mañana.

Y de nuevo será una cabalgata la encargada de convertirse en motor de impulso para atraer a los ciudadanos. En esta ocasión se repetirán las carrozas aunque también existen una serie de novedades de modo que el que haya visto la anterior no sienta que se encuentra ante algo repetido. El cambio más evidente estará en la cola del cortejo pues en esta ocasión los invitados serán los bandoleros de Grazalema. Una nueva fiesta que responde a los requisitos expuestos por la Oficina del Bicentenario que son la búsqueda de la libertad y su conexión con el pueblo. Sustituyen a los moros y cristianos de Alcoy que dejaron el listón muy alto.

Además participarán nuevas asociaciones y entidades para lograr una mayor interactividad con los ciudadanos. Los esfuerzos también se centrarán en evitar algunos puntos negros de la anterior cabalgata como fue el caso del ritmo. En esta ocasión, se ha mejorado la organización y coordinación de las diferentes zonas para evitar que se produzcan retrasos.

Y es que a las once de la noche comienza el espectáculo y nunca mejor dicho, ya que la calle Real se convertirá en un amplio escenario en el que tendrá su sitio tanto la música como al danza o la pintura. Los puntos claves serán la plaza de la Iglesia y la del Rey. En los escenarios montados en cada lugar pasarán los artistas para mostrar sus habilidades poéticas, circenses y de baile.

A la una de la madrugada el edificio del Centro de Congresos retomará los días en los que fue un cine al proyectar la película 'Invictus' con entrada gratuita hasta completar aforo. Un equipamiento que permanecerá abierto hasta las cuatro de la mañana para que se pueda visitar la muestra de Carlos Valverde inaugurada recientemente La Sal de la Isla, en la que se hace un recorrido por una de las actividades de mayor trascendencia en la ciudad.

Hasta las cuatro de la mañana se podrá visitar también la exposición del Bicentenario en el Museo municipal, con rutas guiadas cada hora. Igual ocurre con el Real Teatro de Las Cortes, aunque en este caso será el grupo de Ida y Vuelta el encargado de amenizar la velada.

Hasta la una de la madrugada estarán abiertas la Iglesia Mayor y la Compañía de María para que los isleños puedan conocer los edificios constitucionales con mayor trascendencia para la historia de Las Cortes. Toda una invasión cultural para disfrutar en la calle.