Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La empresa propiedad de los Medina es la que ha recibido la sanción más alta. :: la voz
Jerez

Williams & Humbert recurrirá la sanción ante la Audiencia Nacional

La bodega, que cree que hay «sólidos argumentos» contra la decisión de Competencia, también pedirá la suspensión cautelar de la multa

MARÍA JOSÉ PACHECO
JEREZ.Actualizado:

Era un secreto a voces, sobre todo porque todas las bodegas del Marco expedientadas por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), además de la patronal Fedejerez y el Consejo Regulador, habían mantenido diversas reuniones para estudiar de forma conjunta qué pasos dar a la hora de recurrir la decisión del organismo. Pero la primera en anunciarlo oficialmente ha sido Williams & Humbert, la compañía propiedad de la familia Medina que, a la postre, es también la más perjudicada por la resolución, ya que la multa que le ha sido impuesta de 2,3 millones de euros es la más elevada de todas.

De este modo, una vez que se hizo pública la resolución del organismo que preside Luis Berenguer, Williams & Humbert ha dado instrucciones a los abogados que han ejercido su representación y defensa durante el procedimiento administrativo ante Competencia para interponer un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la CNC ante la Audiencia Nacional. Y es que hay que recordar que cada una de las empresas debe iniciar este proceso de forma individual.

Así lo anunciaron ayer desde la empresa de los Medina, al tiempo que recordaron que «el plazo para interponer dicho recurso es de dos meses desde la notificación de la resolución, si bien el mes de agosto es inhábil a dichos efectos». En la misma línea, informaron de que previo a este recurso, la bodega solicitará medidas cautelares con el objetivo de que se suspenda el pago de la multa impuesta por la CNC.

Williams & Humbert y sus asesores legales consideran que «existen abundantes y sólidos argumentos contra la legalidad de la resolución, tanto contra sus fundamentos fácticos como jurídicos» y confían en que «los jueces confirmarán que la actuación de la CNC en este asunto no se ajustó a derecho».

Añaden que «la Audiencia Nacional es el órgano judicial que revisa en primera instancia las decisiones de la Administración en materia de defensa de la competencia, y no es raro que la Audiencia anule o reduzca las multas impuestas por la CNC». «Si no fuera así en este caso, Williams podría utilizar la vía del recurso de casación ante el Tribunal Supremo, y la práctica reciente de los tribunales muestra que éste ha sido más proclive que la Audiencia Nacional a anular resoluciones de la CNC o reducir las sanciones impuestas por ésta», apuntaron desde la empresa.

Por último, la bodega quiso expresar ayer su agradecimiento por «las numerosas muestras de apoyo incondicional» que ha recibido por parte de distintos estamentos y organismos públicos y privados, los cuales «han trasladado su respaldo al sector en general y a las bodegas afectadas, así como su disposición a colaborar».