Jerez

IPJ pide un segundo hospital y califica de «parche» las ampliaciones actuales

El concejal Antonio Conde exige que el centro hospitalario sea considerado provincial por atender a más de 350.000 habitantes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reinicio de las obras de radioterapia «se nos ha querido vender estos días como un gran logro», a criterio de Antonio Conde, concejal de Iniciativa Progresista Jerezana. Pero estas obras «han estado paradas cerca de un año y medio por quebrar la empresa que las llevaba a cabo», algo que desde IPJ consideran «un nuevo parcheo en unas infraestructuras obsoletas».

Otra muestra de las tesis defendidas por Conde son los últimos sucesos ocurridos en el centro hospitalario: «La avería del aire acondicionado demuestra una vez más de la necesidad de construcción de un nuevo hospital en Jerez».

Esta petición, a la que se suma IPJ, obedece a que las nuevas ampliaciones «no terminan de cubrir las necesidades sanitarias de los muchos usuarios que diariamente pasan por él». Por ello, exigen que se cumpla con el compromiso de dotar a Jerez del segundo hospital «máxime cuando el de Jerez sigue estando considerado por la Consejería de Salud de la Junta como comarcal cuando, dada la población a la que atiende -superior a 350.000 habitantes, según IPJ- debía ser catalogado como provincial».

Es inexplicable, considera Conde, «que el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, con la catalogación de provincial, soporte una población menor que la de Jerez».

«Creemos que la falta de camas y profesionales en nuestro hospital es una realidad» que, a tenor de lo comunicado por IPJ, la Junta ha estado «parcheando» dándole una «patada en el tiempo» con las diferentes ampliaciones llevadas a cabo, «que para lo único que sirven es para paliar a corto plazo las carencias del hospital».

Falta de especialidades

«Igualmente incomprensible es que en Jerez no contemos con especialidades como neurocirugía, cirugía vascular o cirugía infantil». A los pacientes afectados se les da cobertura únicamente en Cádiz o Sevilla, «con los consiguientes gastos y molestias que esto supone para ellos mismos y sus familias».

Otro tema que denuncia IPJ es el «recorte de plantilla que esta llevando a cabo la Junta de Andalucía» en hospital jerezano. «Lamentamos el doble discurso del PSOE, que mientras asegura que las políticas sociales seguirán siendo, en época de crisis, la prioridad para el Gobierno, al tiempo recorta personal en los centros sanitarios. En IPJ nos preguntamos ¿No es la sanidad pública una prestación básica para los ciudadanos y ciudadanas?».

A todas estas quejas planteadas por el coordinador y concejal se le suman «las colas y las horas» que pasan los pacientes para ser atendidos en Urgencias. Esta puede ser la causa, según IPJ, de que los usuarios acaben pagándolo «con los profesionales sanitarios». Las agresiones «ya no son una excepción».