Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El PP pide que se convaliden los títulos académicos de los disidentes cubanos

M. J. P.
JEREZ.Actualizado:

Cuando Alfredo Pulido, médico y periodista cubano excarcelado hace pocas semanas por el régimen castrista tras siete años de prisión, puso por primera vez los pies en Jerez el pasado miércoles dijo que una de sus ilusiones era integrarse en la sociedad española y poder retomar su profesión de médico. Por ello, expresó el deseo de que su título pueda ser convalidado sin problemas.

A esa petición de Pulido y del resto de ex presos disidentes que han llegado a nuestro país se sumó ayer el PP, que reclamó al Gobierno que convalide «en el menor tiempo posible» sus certificados académicos con el fin de ayudarles a encontrar un empleo lo más pronto posible.

El diputado popular Teófilo de Luis, nacido en La Habana, ha registrado una nueva pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados, con la que pretende empujar al Ejecutivo a que acelere esos trámites.

Según ha relatado De Luis, en el escrito que ha registrado en la Cámara Baja pregunta al Gobierno si va a «desplegar toda su capacidad» para convalidar «en el menor tiempo posible» los títulos académicos de aquellos presos políticos liberados que así lo hayan solicitado.

También quiere saber cuántas solicitudes ha recibido el Gobierno en este sentido y cuál es «el plazo medio» en que se resuelven este tipo de demandas. De los 20 excarcelados llegados a España el mes pasado, hay varios médicos y dentistas, y un gran número de periodistas.

De Luis mantiene un contacto fluido y permanente con los excarcelados llegados a España entre el 13 y el 23 de julio y ha solicitado en varios ocasiones que se respete la voluntad de aquellos que prefieren permanecer en Madrid en lugar de ser dispersados por varios puntos de la geografía española.

Por su parte, Alfredo Pulido decidió por propia voluntad viajar hasta Jerez, donde viven sus familiares. A su llegada, «deportado» de su país natal, se mostró satisfecho de estar en «un país libre», después de haber estado encarcelado durante siete años y cuatro meses acusado de perpetrar un «atentado contra la independencia y la soberanía nacional» cubana.

El ex preso político defendió su inocencia y su oposición al régimen de los Castro. Dentista de profesión, tiene previsto quedarse a vivir en Jerez, adonde se ha trasladado en compañía de su padre, su esposa, un hijo y dos sobrinos, y tiene además intención de retomar su profesión de médico que debió abandonar una vez que fue encarcelado.