La Fiscalía no ve indicios de delito en el suceso y archiva la vía penal
El dueño del rebaño ya no será imputado, y sólo hay opción de que se pongan en marcha acciones civiles para fijar indemnizaciones
JEREZ.Actualizado:Enrique Ferrer, el propietario del rebaño de cabras que el pasado domingo se topó con un tren regional en la línea férrea que une Jerez con Sevilla, lo que provocó un descarrilamiento y el corte del servicio durante casi todo el día, ya puede dormir tranquilo porque no se le va a imputar ningún delito.
Según pudo saber ayer este medio, la Fiscalía ya ha podido estudiar el atestado de los hechos realizado por la Policía y remitido por los juzgados de guardia, tras lo cual ha determinado que no hay indicios de ningún delito, por lo que no se van a iniciar diligencias y, por contra, se va a archivar el caso.
La representación legal del pastor también confirmó ayer a este medio el archivo de la vía penal, lo que significa que «ya sólo hay opción de iniciar acciones civiles en caso de que alguna de las partes quiera reclamar daños y perjuicios por lo sucedido, que ya sólo se puede calificar de accidente, y no de una negligencia».
En este punto, falta por ver si la compañía encargada de las infraestructuras viarias, Adif, una vez que termine la investigación paralela que ya ha iniciado, decide presentar una reclamación como damnificada por los daños que hayan podido sufrir en la maquinaria del tren o para cubrir los costes del dispositivo que se puso en marcha para acometer los arreglos necesarios para que se pudiera recuperar el tráfico férreo.
Si eso ocurriera, Ferrer tampoco tendrá que preocuparse ya que, como recordó ayer su abogado, «dispone de un seguro que cubre los daños a terceros».
Eso sí, también puede darse el caso de que sea el propietario del rebaño el que presente una reclamación por su propia pérdida, que alcanza ya a unas 370 cabras, casi la totalidad de las que poseía. En este punto, su representante legal insistió ayer en que «no había vallas en el trazado, y el maquinista no frenó pese a que la visibilidad era perfecta en ese tramo».