Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La Virgen de las Nieves es la reina de agosto

La patrona de Arcos pasea su belleza por las calles del conjunto monumental de la localidad serrana

ANTONIO ROMERO
ARCOS.Actualizado:

Su casco antiguo engalanado para la ocasión fue el escenario en el que Arcos renovó ayer la devoción que le procesa a su patrona, la Virgen de las Nieves. Como cada 5 de agosto, cientos de vecinos desafiaron las altas temperaturas y se adentraron en le barrio histórico de la localidad para disfrutar de la hermosura de la Virgen por todos los rincones de la zona monumental y las bellas y blancas callejuelas.

La Virgen de las Nieves es una imagen de candelero cuya faz se enmarca con un rostrillo de encaje blanco con pedrería y cristales. La imagen luce un traje y manto blanco con magníficos bordados en oro. Su figura la realza una aureola de plata sobredorada que bordea todo el cuerpo de la Virgen y una corona del mismo material. Además, lleva un cetro en la mano derecha, una media luna con estrellas a sus pies y una peana, todo ello también de plata sobredorada.

La procesión era el punto y final a una jornada festiva que comenzó en la mañana con la celebración de la función principal de instituto en honor a la patrona.

Flamenco

No obstante, la celebración del Día de las Nieves ha estado precedida por la tradicional 'Velá Flamenca' en las vísperas y que este año celebraba su cincuenta aniversario.

El encuentro musical se celebró las noches del martes y miércoles en un marco incomparable, a las puertas de la Basílica Menor de Santa María de la Asunción, en la Plaza del Cabildo.

La 'Velá Flamenca de las Nieves' es el mayor acontecimiento cultural del verano arcense y el festival flamenco más antiguo de la provincia, ya que estos días ha cumplido medio siglo. La velada de este año se ha dedicado poeta y flamencólogo arcense Antonio Murciano, a quien se le ha impuesto la Medalla de Oro del Festival.

La programación se ha dividido en dos días, uno dedicado a la mujer en el flamenco, denominado La Noche de las Flamencas, con la actuación de Ana Gómez de Arcos, Rocío Bazán de Málaga, Mercedes Cubero de Sevilla, Mariana de Cádiz y María José Santiago de Jerez al cante, acompañadas al toque de Manolo Lozano 'Carbonero', Miguel Chamizo y Pascual de Lorca.

La Noche de los Flamencos contó con las actuaciones al cante de Fernando Moreno 'Ministro' de Arcos, Sebastián Heredia 'Cancanilla' de Málaga y Diego Andrade 'Diego Clavel' de La Puebla (Sevilla). Al baile estuvieron Titi Flores de Arcos y su cuadro Flamenco y al toque Miguel Cambayá y Niño Elías.