La provincia, epicentro del juego ilegal en España
La Fundación Once denuncia que los operadores irregulares recaudaron más de 20 millones a través de estos cupones falsos Durante el año 2009 generó el 28 % del fraude del territorio nacional y el 78% cometido en Andalucía
Actualizado:«Cuando compras un cupón que no lleva el logotipo de la Once no sólo estás cometiendo un acto ilegal, sino que además, si te toca, no vas a poder cobrarlo por lo que estás perdiendo dinero». El delegado territorial de la Fundación Once en Andalucía, Patricio Cárceles mostró ayer su más absoluto rechazo a este tipo de «fraude» que tiene su mayor incidencia en la provincia gaditana ocupando el 28% de los casos nacionales y el 78 % de los andaluces. Unos datos, que «a pesar de la continua lucha emprendida por las administraciones sigue en los mismos parámetros que en los años anteriores».
A lo largo de 2009, más de 20 millones de euros fueron recaudados por operadores ilegales «utilizando a personas discapacitadas para estos fines». Cárceles acusó al operador OIDE, «un supuesto organismo de ayuda a discapacitados» de llevar a cabo este tipo de fraude pero también criticó que «haya firmado un convenio con el club de fútbol del Algeciras en concepto de patrocinio». El delegado territorial de la Once en Andalucía se refirió a «los juegos de azar que se promueven desde las plataformas digitales, sin control ninguno y al que los menores tienen total acceso».
Aunque Cárceles, alabó el trabajo que se viene haciendo desde las distintas administraciones, echó de menos «una mano dura por parte de ayuntamiento y agentes de la Policía Local, que son los que tienen el acceso más directo a estar personas».
Bajan las ventas
Patricio Cárceles presentó ayer los datos de la memoria de 2009 de la Fundación Once en Cádiz y en la que ha quedado reflejado un descenso en las ventas. En el caso de Cádiz la recaudación fue de 105,54 millones, un 6,56% menos que en 2008. Aún así sigue siendo la quinta parte de lo recaudado en toda Andalucía. En cuanto a los premios, en la provincia se repartió 50,7 millones de euros.
En cuanto a la acción social de la fundación, se invirtieron más de 43 millones de euros en educación, formación, autonomía personal, eliminación de barreras y empleo. En este último apartado, Cárceles quiso hacer una especial mención sobre las 3.677 personas que se encuentran trabajando dentro de la Once en la provincia gaditana, el 88% de ellos con algún tipo de discapacidad. «A pesar de la situación actual de crisis que estamos viviendo hemos conseguido crear 208 nuevos puestos de trabajo».