Urbanismo estudia que Cerromolinos y Pago del Humo se excluyan de las zonas en riesgo de inundación
Han sido incluidas por la Agencia Andaluza del Agua en el catálogo de terrenos donde no se podrá construir ni regularizar
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chiclana, a través de su alcalde, José María Román, planteará a la Demarcación de Costas y la Agencia del Agua Andaluza del Agua una serie de medidas para que desaparezca la condición de zonas en riesgo de inundación en el entorno del Carrajolilla (Cerromolino), y Pago del Humo.
La actuación principal en la primera de esas zonas sería la utilización de una antigua compuerta existente frente a la finca de la familia de 'Los Morenos', que volvería así a entrar en funcionamiento para evitar las anegaciones.
El plan que plantean los técnicos municipales también comprende la creación de nuevo puente y una zona anegable que no afectase a ninguna vivienda de las existentes. Estas medidas, según las primeras estimaciones, supondrían que la zona donde existen casas dejara de padecer riesgo de inundaciones; si las administraciones superiores responsables así lo entienden, se retirará la condición que le han otorgado hace unas fechas, petición que realizará el Consistorio. Ello evitaría las consecuencias derivadas de su inclusión como zonas anegables en el futuro PGMO, que restringiría la edificación en esos terrenos, y dejaría fuera de ordenación la mayoría de los inmuebles ya edificados. Por su parte, la zona de Pago del Humo también se encuentra en una circunstancia similar. La edil de Urbanismo, Cándida Verdier, ha mantenido varios encuentros con los vecinos , que han dado su visto bueno a la construcción de la presa contra las avenidas del agua prevista en la finca de La Victoria, ya la mejora de las infraestructuras subterráneas en su zona, «para anular por completo el riesgo de inundaciones» en sus casas.
En las últimas semanas la polémica por la declaración de zonas en riesgo de inundación en el municipio ha subido de tono. Ayer mismo, el líder de la oposición, Ernesto Marín (PP), visitaba a los vecinos de la zona de la Boyal, en el Pago de Humo, tras su calificación de zona inundable por la Gerencia de Urbanismo.
Según el candidato popular a la alcaldía «en dicha zona el actual Gobierno municipal pretende dejar fuera de ordenación a las casas allí construidas, de forma que no puedan ser regularizadas, que no puedan tener los servicios básicos como el agua, la luz o el alcantarillado. Los vecinos se sienten engañados, desesperados incluso, porque todas las expectativas que ellos depositaron al comprar su casa han quedado por los suelos, en cuanto a que se encuentran en zona urbanizable según el Plan General vigente», aseguró.
Marín pidió a los socialistas que dejen a un lado «la política de improvisación» y abogó por «buscar soluciones reales y viables a los problemas de las inundaciones, de forma que los vecinos se sientan seguros en sus casas y sea posible la dotación de servicios».
Según ha podido saber este medio, varios grupos de afectados tanto de Pago del Humo como de otros puntos del municipio han decidido pedir responsabilidades a la administración, «puesto que quienes adquirieron sus viviendas a sabiendas que podrían legalizarlas, ahora se encuentran con esta sorpresa desagradable», consideran.