La Oficina del Consumidor ha atendido ya 3.000 consultas y 480 quejas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Oficina Municipal de Información al Consumidor, dependiente de la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad que dirige África Becerra, es el principal órgano de información, orientación y asesoramiento con que cuentan los consumidores jerezanos. La oficina, que tiene entre sus funciones la recepción, el registro y el acuse de recibo de denuncias, reclamaciones y solicitudes de arbitraje de los consumidores y su remisión a los órganos correspondientes, ha atendido en lo que va de año 2.747 consultas, así como 480 reclamaciones o denuncias.
Durante 2009 fueron 5.927 las consultas atendidas y 979 las reclamaciones o denuncias presentadas por los consumidores, convirtiéndose ese año en el que más consultas y reclamaciones se atendieron de los últimos cuatro ejercicios. Todas las quejas y reclamaciones que se presenten por escrito deberán ser contestadas por las administraciones competentes y por los sujetos responsables mediante escrito razonado a los interesados.
«Los consumidores tienen unos derechos y unos deberes que a menudo no son conocidos por los ciudadanos. La OMIC tiene, por tanto, una importante labor de concienciación además de la función de asesoramiento e información así como de tramitación de cuantas quejas y reclamaciones nos llegan», ha asegurado la delegada de Medio Ambiente, añadiendo que «realizamos además campañas informativas y desarrollamos programas específicos destinados a mejorar el nivel de educación y formación de los consumidores».
En este sentido, el Ayuntamiento se ha dotado con un plan de consumo, 'Consumo responsable', que estructura un cuerpo de iniciativas viables en su ejecución a corto y medio plazo para promocionar un consumo responsable, social y medioambiental consciente y coherente, amparando y orientando a consumidores y usuarios desde las instituciones municipales en el pleno ejercicio de sus derechos.
El plan contempla, entre otras muchas actuaciones, campañas de información como 'En rebajas, también tienes derechos'; 'Pide tu ticket'; el certamen anual 'Jerez consumeAgusto'; programas de acceso a la vivienda y talleres sobre publicidad, viajes o nuevas tecnologías. «Nos tenemos que adaptar a las nuevas circunstancias, a un nuevo consumo y es lo que hacemos a través de una importante herramienta como es el Plan Municipal de Consumo. Nuestro objetivo es la concienciación de los consumidores, contar con consumidores cada vez más solidarios, más comprometidos, más conocedores de sus derechos pero, también, de sus deberes».
La OMIC sirve igualmente como mediadora voluntaria en conflictos, además de facilitar a los consumidores datos referentes a registro y autorización de bienes o servicios; prestar información sobre sanciones firmes por infracciones contra los derechos de los consumidores y la regulación de los precios y condiciones de bienes o servicios de uso o consumo común.