Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
María Iniesta y Vicente Fernández asistieron a la proyección.
LA SACRISTÍA

'Flamencine' en el CAF

MARCO ANTONIO VELO
Actualizado:

El flamenco, en Jerez, es sinónimo de idiosincrasia, de poética de la sangre, de epicentro de una estética en fértil movimiento. Su manifestación equivale -stricto sensu- a la reverberación y a la repercusión de lo inmutable, de lo inconsútil (sin costuras y sin fisuras como la túnica de Jesucristo). Pues bien: la convocatoria denominada 'Flamencine', a la sazón organizada por el Centro Andaluz de Flamenco, ya registró este pasado martes sus nítidos índices de exitosa respuesta. Se desbordaron las previsiones, concurrencia nutridísima en este placentero patio del cante, en semejante y nunca inopinado cine de verano, en irremplazable velada de frescor y cadencia. Diez de la noche, entrada libre hasta completar aforo. Sobre la gran pantalla. la proyección de 'Flores el Gaditano. Una leyenda viva' (Alejandro Domínguez. España 2009).

La sinopsis deja fuera de toda duda el argumento de los fotogramas: la reivindicación de una de las figuras del cante que alcanzó altas cotas de reconocimiento en España y en el extranjero durante las décadas de los cuarenta y cincuenta. Acudieron al acto la gerente del CAF Olga de la Pascua, así como los trabajadores de esta misma institución Francisco Ríos y Mariló Maye, además de Pepe Marín, Ángel Morán (presidente de la Peña Tío José de Paula), Rosa Pina o Carmen Rodríguez.