El Pentágono exige a WikiLeaks que entregue 15.000 documentos secretos cuyo contenido aún no ha publicado
La web generó un gran escándalo a nivel internacional al desvelar más de 70.000 informes sobre el conflicto en el país centro-asiático
WASHINGTONActualizado:El Pentágono ha exigido a la página web WikiLeaks que entregue inmediatamente los aproximadamente 15.000 documentos secretos sobre la guerra en Afganistán cuyo contenido aún no ha publicado, así como que borre el material que ha difundido en Internet.
"Les pedimos que hagan lo correcto", ha señalado a los medios de comunicación el portavoz del Pentágono, Geoff Morrell. "Esperamos que satisfagan nuestras demandas", añadía, al tiempo que dejaba claro que el Gobierno estadounidense es el único dueño legítimo del material clasificado y que éste fue robado.
La estrategia militar, al descubierto
WikiLeaks generó un gran escándalo a nivel internacional el mes pasado al publicar más de 70.000 documentos sobre el conflicto en el país centro-asiático. El portavoz del Pentágono ha recordado que al revelar el contenido de esos documentos secretos, que incluyen nombres de informadores afganos, la página web ha causado daños. También ha explicado que al pedir que se elimine la información de forma permanente, lo que pretende el Gobierno es evitar daños mayores.
Morrell ha apuntado que unos 80 miembros del Ejecutivo expertos en asuntos de inteligencia están revisando los 70.000 documentos ya publicados y poniéndose en contacto con gobiernos extranjeros y con ciudadanos afganos cuando consideran que pueden estar en peligro.
La semana pasada, el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, almirante Mike Mullen, afirmó que WikiLeaks podría ser responsable de la muerte de soldados estadounidenses e informadores afganos cuya identidad ha sido revelada.