decomiso récord

La Policía mexicana se incauta de más de 200 toneladas de sustancias precursoras de drogas

Se trata de varios cargamentos localizados en contenedores del puerto de Manzanillo, procedentes de China y Corea

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Armada de México se ha incautado de más de 200 toneladas de sustancias químicas que se usan en la fabricación de drogas sintéticas en el Puerto de Manzanillo, en el Pacífico mexicano, lo que representa un decomiso récord en el país.

Un comunicado conjunto de la Marina, la Fiscalía federal y Aduanas ha explicado que los precursores fueron descubiertos en 18 contenedores "provenientes de China y de Corea" que almacenaban cerca de 970 barriles de metal. Entre las sustancias hay fenil acetato de etilo, ácido fenil acético y alcohol fenil etílico, consideradas como psicotrópicos y precursores químicos por las leyes mexicanas.

"Estas 200 toneladas se suman a las 160 toneladas de la misma mercancía aseguradas el 4 y 19 de mayo de este año y que juntas pudieran llenar prácticamente 35 contenedores que en línea medirían el equivalente a cuatro veces el largo de una cancha de fútbol", apunta el comunicado.

Área de influencia de 'Nacho'

La incautación de estos cargamentos en la aduana de Manzanillo ocurre una semana después de que fue abatido a tiros por militares Ignacio 'Nacho' Coronel, capo del cártel de Sinaloa responsable del tráfico de drogas sintéticas en la zona del pacífico mexicano. La Policía mexicana y los organismos estadounidenses situaban el área de influencia de 'Nacho' Coronel en los estados de Jalisco, Colima (donde se ubica Manzanillo), Nayarit y parte de Michoacán, en el litoral del Pacífico.

Esa región es una de las más activas en la recepción de precursores de drogas sintéticas, en la elaboración de estas, así como en la llegada desde Suramérica de cocaína. Todas estas sustancias siguen por el corredor Pacífico hacia Estados Unidos, el mayor consumidor de drogas en el mundo.

En mayo pasado, infantes de la Marina detuvieron por presuntos nexos con el crimen organizado al capitán del puerto de Manzanillo, Jorge Arturo Castañeda Uscanga. En este puerto han sido decomisados varios millones de dólares en efectivo, como los 5,4 millones incautados en septiembre pasado, los cuales tenían como destino Colombia y fueron hallados en un cargamento de sulfato de amonio.