Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Montilla (dcha.) saluda a Manuel Chaves a su llegada al Palau de la Generalitat, ayer, en Barcelona. :: EFE
ESPAÑA

El Gobierno aspira a «cerrar la brecha» abierta en Cataluña por el 'Estatut'

Chaves y Montilla fijan una reunión bilateral en septiembre para pactar traspasos y reformas legales que desarrollen el texto

R. C.
BARCELONA.Actualizado:

El Gobierno cree posible «cerrar la brecha» abierta en Cataluña por la sentencia del 'Estatut' y se dispone a emprender la tarea en pocas semanas, antes de que comience la campaña electoral de las autonómicas. El primer paso se dará en septiembre, con la convocatoria de la comisión bilateral Estado-Generalitat, el foro elegido por ambas administraciones para pactar traspasos competenciales pendientes y acordar la puesta en marcha de reformas legales para recuperar en lo posible la parte del estatuto anulada o afectada por el fallo del Tribunal Constitucional.

Este es el mensaje que llevó ayer a Barcelona el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, quien se reunió durante casi dos horas en el Palau de la Generalitat con el presidente José Montilla, dentro de los «gestos políticos» comprometidos por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y para dar «un impulso» al desarrollo del 'Estatut'.

El vicepresidente destacó que, pese a la sentencia del tribunal, no hay «nada irrecuperable» del estatuto y repitió varias veces que tiene la intención de cerrar esa «brecha» y lograr que se propicie un ambiente «muy favorable de comprensión» entre el Estado y Cataluña, según informó Efe.

José Montilla, en la rueda de prensa posterior, desde un atril situado junto al de Chaves, mostró su confianza en que en septiembre, y por tanto antes de las elecciones catalanas, arrancará la tramitación de algunos cambios legales pensados para rescatar partes del 'Estatut' laminadas por el Constitucional. Puso como ejemplo de iniciativas posibles la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial y la del Ministerio Fiscal, vías ya apuntadas por el grupo de expertos consultado por la Generalitat para minimizar las consecuencias de la sentencia, aunque dejó claro que no habrá reforma alguna aprobada antes de los comicios.

Asuntos sobre la mesa

Respecto a los traspasos que Generalitat y Gobierno negocian desde hace tiempo, ambos confiaron en que la comisión bilateral de septiembre -aún sin fecha- se salde con el máximo número posible de acuerdos, aunque no quisieron entrar en detalles ni decir cuáles de estas transferencias están maduras. El traspaso de los Regionales de Renfe, de las becas o de competencias en materia de pesca son algunos de los asuntos.

Chaves comentó que en la actualidad hay nueve materias en negociación con la Generalitat. Algunas se resolverán en la bilateral y otras en la Comisión Delegada de Asuntos Autonómicos del Gobierno, el foro donde se debatirán las reformas legales pendientes tras la sentencia, que también se reunirá en septiembre.

A falta de acuerdos, la reunión estuvo marcada por el compromiso explícito del Gobierno de restablecer las relaciones con Cataluña. Chaves dijo ser «consciente» de que los problemas derivados del fallo no se resolverán sólo por la vía «jurídico-administrativa», porque son también de «índole política», y se comprometió a cerrar la «posible brecha abierta en la sociedad catalana». Señaló que el 'Estatut' «hay que cumplirlo y desarrollarlo», porque «es bueno para el conjunto de la sociedad catalana y española». Montilla, quien recordó el «malestar» generado por la sentencia, también confió en que será posible «reconducir» las relaciones con el Estado.