EL PUERTO

Alertan que se están haciendo obras en la protegida Casa de las Cadenas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal de Izquierda Unida ha pedido explicaciones a la concejalía municipal de Urbanismo y a la delegación provincial de Cultura por unas presuntas obras que se están ejecutando en el interior de la Casa de las Cadenas. Un edificio declarado Bien de Interés Cultural y que, según los vecinos de los inmuebles aledaños, podría estar sufriendo alteraciones en su estructura. La portavoz de IU, Pepa Conde, se hizo eco de las denuncias vecinales y solicitó informes a las administraciones competentes para que aclaren qué tipo de obras están ejecutando y si éstas cuentan con los permisos necesarios.

«Cualquier actuación no controlada puede afectar a la Casa de las Cadenas. Por lo tanto, si las obras no están autorizadas por la Consejería de Cultura pediremos la inmediata paralización de las mismas». La concejala de IU recordó que hace varios años, durante el mandato del independiente Hernán Díaz, se derribó la parte trasera del edificio. Una actuación por la que el ex alcalde tiene una causa abierta en los tribunales. «Aquello fue una actuación ilegal y al margen de toda lógica».

La Casa de las Cadenas o Palacio Vizarrón, situado en la plaza del Polvorista, data del siglo XVII. Construida por Juan de Vizarrón Araníbar, hombre dedicado al comercio ultramarino, por sus dependencias pasaron personajes tan notables como el rey Felipe V y su sposa, Isabel de Farnesio.

Planes de rehabilitación

Hasta hace unos meses, la promotora que compró el edificio por diez millones de euros, Hato Verde, se encontraba en pleno proceso del realojo de los pocos vecinos que aún residen en la casa palacio. Esta era la única condición impuesta por el Ayuntamiento para que se iniciaran las necesarias obras de rehabilitación a fin de construir apartamentos y locales comerciales. Una gestión que se ha demorado en el tiempo por varios motivos: la ausencia de Plan General de Ordenación Urbanística y de Plan Especial de Protección del Casco Histórico. Ambos documentos se encuentran ya encauzados hacia su aprobación definitiva, que corresponde a la Junta de Andalucía.

Por otro lado, el conflicto que aún se dirime en los tribunales por la actuación irregular del anterior alcalde portuense, así como las condiciones especiales que protegen el inmueble por estar declarado como BIC, sumaban enteros a las dificultades de la promotora para ejecutar sus planes.