La dotación del Parque de la Historia y el Mar costará 1,6 millones de euros
El Consistorio afrontará la mitad de la inversión y el resto lo tendrá que poner la empresa que finalmente gestione el nuevo equipamiento
Actualizado:Fue concebido hace siete años como la gran apuesta turística de San Fernando. El proyecto contemplaba la creación de un espacio marino con un acuario como gran atractivo y aprovecharlo para difundir las señas de identidad del municipio así como sus antecedentes históricos y la oferta de ocio local. Tras múltiples anuncios para su apertura, las puertas del Parque de la Historia y el Mar continúan cerradas y el recinto aún permanece sin una fecha para su inauguración. Los planes del Ayuntamiento es hacerlo antes de que acabe 2010, sobre todo porque llegan las elecciones y hay que ganar puntos de cara a los votantes.
Sin embargo, aún quedan muchos flecos que resolver para que finalmente el equipamiento sea una realidad. Lo más inmediato es rematar la obra y arreglar los desperfectos que se han causado tras el abandono de la anterior adjudicataria. Unos trabajos que el Consistorio intentará sacar a licitación pública a lo largo de este mes con un presupuesto de 100.000 euros, provenientes precisamente de la fianza no devuelta al no entregarse la obra.
Una vez concluido el edificio vendría la parte más complicada, la de dotar de contenido sus diferentes salas. Para ello se precisa de una inversión cercana a 1.600.000 euros, gasto que el Ayuntamiento pretende compartir con la empresa que finalmente se encargue de la gestión del parque. Es decir que 800.000 euros provendrán del presupuesto municipal y los otros 800.000 tendrán que ser abonados por la iniciativa privada. A pesar de la fórmula, el Gobierno local afirma que ya existen varias empresas interesadas en hacerse cargo de forma íntegra del parque.
De esta manera el coste total del edificio se elevaría hasta casi los ocho millones de euros, si bien el Ayuntamiento habría aportado al mismo una cantidad de dos millones de euros, ya que el resto del presupuesto se resolvió con subvenciones procedentes de los fondos europeos y también gracias a la participación de la Consejería de Turismo, que ha aportado casi tres millones de euros para la construcción del proyecto.
Por otra parte el Equipo de Gobierno también ha confirmado que mantiene relaciones con la Fundación Costeau para que se realicen diferentes exposiciones itinerantes y actividades que completen el programa que ofrecerá el parque. Sin embargo, las iniciativas no se han concretado aún ante la falta de una fecha cerrada para la apertura de uno de los complejos más llamativos de cuantos existen en el municipio.
Eso sí su auge también estará condicionado por las comunicaciones. El recinto se encuentra ubicado en el parque empresarial de Puente Hierro, alejado de las principales vías de la ciudad. De hecho es uno de los problemas para la reconversión económica de la zona, de ahí el interés por la carretera que una Navantia (para llegar hay que pasar por Puente Hierro) con Tres Caminos ya que facilitaría su conexión con la autovía Ca-33 de una forma directa. Aunque, ahora el Ayuntamiento se centra en resolver su apertura y más adelante afrontará el resto de problemas que se presente al complejo.