Los adolescentes que pasan cinco o más horas al día en Internet tienen un 50% más de riesgo de sufrir depresión
Los adictos a la red muestran irritabilidad cuando no están conectados y también una pérdida de interacción social
HONG KONG Actualizado: GuardarLos adolescentes que pasan entre 5 y 10 horas diarias frente al ordenador, muestran irritabilidad cuando no están conectados y muestran una pérdida de interacción social. De este modo tienen un 50% más de probabilidades de desarrollar una depresión que aquellos que utilizan Internet con "moderación", según los resultados de un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad Sun Yat-Sen en Guangzhou (China).
Investigación con chinos
La investigación, publicada en la revista 'Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine', ha contado con la participación de 1.041 adolescentes de entre 13 y 18 años de la ciudad de Guangzhou, ubicada en el sur de China, que no tenían depresión al inicio de la investigación.
Nueve meses después, se ha diagnosticado trastorno depresivo en 84 de ellos, resultando tener 1,5 veces más riesgo de sufrir depresión los "adictos" a Internet, en comparación con los usuarios moderados, indica el estudio.
La depresión podría ser resultado de una combinación de falta de sueño por estar tantas horas frente al monitor y del estrés provocado por los juegos de competición 'on line', explica Lawrence Lam, psicólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Notre Dame de Sidney (Australia), y co-autor del estudio junto a Zi-wen Peng, de la Universidad Sun Yat-Sen. "La gente que pasa tanto tiempo en Internet pierde horas de sueño y es un hecho demostrado que cuanto menos se duerme, más alto es el riesgo de desarrollar depresión", indica Lam.
Además, subraya, estas personas se presentan como pacientes "realmente problemáticos que muestran las señales y síntomas propias de los comportamientos adictivos". "No pueden alejar sus mentes de Internet, se sienten agitados si no vuelven a conectarse tras un corto período de tiempo y para revisar páginas compulsivamente o jugar 'on line'", comenta este experto. Estudios previos han señalado a la depresión como un posible factor causal para desarrollar adicción a Internet, mientras que otras investigaciones han establecido un vínculo entre ambos sin señalar claramente cuál era la causa y cuál el resultado.
En este sentido, los resultados del estudio realizado entre adolescentes chinos "sugieren que la gente joven que inicialmente está libre de problemas de salud mental podría desarrollar depresión como consecuencia de un uso patológico de Internet", explica el psicólogo australiano.