Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Un pulso entre la CNC y las administraciones

Actualizado:

¿Debe Competencia regular un sector como el primario, donde los pactos de precios siempre han sido una garantía de rentabilidad para el productor? Según la propia opinión de la CNC, que así lo plasmó en un informe que dio a conocer el pasado mes de junio, «la normativa de competencia resulta plenamente aplicable al sector agroalimentario», tanto a nivel comunitario como nacional. Y es que la CNC no ve espacio para las excepciones, y en su informe apunta que tanto los productores individuales como las asociaciones de productores y las organizaciones interprofesionales deben someterse a las normas de competencia en el desarrollo de su actividad económica. En consecuencia, «recae sobre ellos la responsabilidad de autoevaluar si, con sus conductas, pueden estar incurriendo en alguna práctica restrictiva de la competencia». Y ni siquiera le vale a la CNC que una administración refrende un acuerdo, como ha ocurrido en el Marco, y apunta que «a estos efectos debe tenerse en cuenta que la participación de los poderes públicos en acuerdos que faciliten, permitan o conduzcan a dichos comportamientos no modifica su condición de conductas prohibidas».