El proyecto de los mariscadores abre una nueva guerra política
La gestión económica del Consistorio vuelve a estar en entredicho porque han liberado 400.000 euros para una actuación que cuesta 120.000 euros
Actualizado: GuardarEs un proyecto ambicioso con el que se pretende crear hasta 200 puestos de trabajo. En pocos meses podría sacar del paro a 20 isleños, pero la construcción de la nave para un criadero de moluscos (su primera fase) continúa sin tener una fecha clara. En la sesión plenaria de junio se acordó incluir los gastos de la actuación en los fondos del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja), siempre y cuando Costas y la propia administración regional dieran su visto bueno.
Algo que ocurrió la semana pasada antes de la celebración del último pleno del curso político. Debate en el que finalmente se rompió el acuerdo anterior para sacar adelante el compromiso a través de una modificación de crédito de 400.000 euros que se liberaron de Desarrollo Sostenible, cuando la obra tan sólo requiere 120.000 euros. Esto ha encendido los ánimos políticos por aprovechar el dinero sobrante para aprobar una serie de actuaciones sin el control de los partidos de la oposición y sobre todo por romperse los acuerdos alcanzados.
Y es que con el Proteja la nave habría comenzado sus trámites para realizarse y estaría lista en pocos meses. De la otra forma, el proceso debe aún de iniciarse sin tener una fecha clara. Desde el Ayuntamiento se defiende la tesis de que los trámites para poder edificar en la zona de Punta Chapela (junto a Puente de Hierro) superan las fechas del fondo regional, ya que los proyectos deben estar listos para el 15 de agosto. De forma que ese dinero se hubiera perdido.
El Partido Popular ha sido la formación más crítica con todo el proceso, sobre todo con el Partido Socialista al aprobar los planes municipales con una única condición: sumar 18.000 euros para la electrificación del complejo. «Parece que se ha reeditado el pacto bajo la mesa que había en la anterior legislatura y los socialistas se han echado a los brazos de los andalucistas y viceversa. Ahora, los socialistas deben explicar a cambio de qué realmente votaron a favor de la propuesta», afirmó el portavoz popular Daniel Nieto.
Los socialistas por su parte ya manifestaron que se sintieron «engañados», pero que existía la necesidad de «sacar el proyecto hacia adelante» y no dejarlo paralizado.
Desde el Consistorio se muestra la sorpresa por los reproches del resto de formaciones y aluden que su única intención era la de «salvar la actuación». El equipo de Gobierno afirma que ha sido el único comprometido realmente con las peticiones de los mariscadores en una actividad vinculada al medio y a la creación de empleo. «El proyecto seguirá su curso una vez que Costa realice los trámites para posibilitar su construcción», afirmó el alcalde, Manuel María de Bernardo. Por su parte, los mariscadores han mostrado su decepción porque siguen sin tener claro cuándo saldrá el proyecto adelante.