Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Técnicos de Adif y Renfe se esforzaron en restituir lo más pronto posible la normalidad en el punto del tendido férreo en que tuvo lugar el accidente. :: LA VOZ
Jerez

Un rebaño hace descarrilar un tren y deja la vía 12 horas sin servicio

Las cabras invadieron la línea férrea a la salida de la estación de Jerez-Mercancias provocando el accidente sin daños para sus 89 viajeros

JEREZ.Actualizado:

Un rebaño de cabras en plena vía férrea provocó ayer el descarrilamiento de un tren a la misma salida de la estación de Jerez-Mercancías, en las proximidades de la Ciudad del Transporte. El accidente, que no provocó daños personales, tuvo lugar a primera hora de la mañana forzando, desde las 7.40 horas, el establecimiento desde Renfe de un plan alternativo de transporte para los 89 viajeros que ocupaban el ferrocarril.

Los afectados fueron trasladados a la estación de Jerez para seguir viaje a Sevilla por carretera y todos los trenes que, hasta las 19.03 horas en que se restableció el servicio, circulaban entre la capital hispalense y Cádiz se vieron obligados a combinar el trasbordo por carretera entre Jerez y Lebrija. Mientras tanto, técnicos de Adif y Renfe se esforzaban en los trabajos necesarios para devolver la normalidad al tráfico ferroviario.

Como consecuencia del arrollamiento, uno de los ejes del tren siniestrado quedó fuera del carril lo que imposibilitó que siguiera prestando servicios. También fueron transbordados por carretera hasta Sevilla los viajeros del Alvia Cádiz-Madrid que salía poco después del accidente. Desde Santa Justa continuarían en AVE hasta su destino.

Otro problema ferroviario

En la víspera de este accidente se registró, este sábado, otro incidente ferroviario que, en un tren de media distancia procedente de Sevilla y con diversos viajeros de Jerez entre los ocupantes que efectuaron trasbordo, tuvo lugar, pasado Dos Hermanas, al producirse una avería que retendría durante aproximadamente media hora a los usuarios camino de Málaga.

Los problemas mecánicos provocaron que los viajeros debieran abandonar el tren en la estación de Osuna. Tras serle explicada la situación y relacionados por el propio mecánico los efectos del calor de estos días sobre la maquinaria, les sería facilitada la continuación del viaje en otro ferrocarril. Que ocurriera el 31 de julio, con el tren abarrotado de usuarios, hizo más llamativas las operaciones necesarias para recobrar la normalidad.

Retrasos en vuelos

Esos problemas de transportes se han dado la mano con importantes retrasos en vuelos que tenían el Aeropuerto de Jerez como destino. Dos horas más tarde de lo previsto, por ejemplo, tomó tierra en nuestra ciudad, la noche del sábado, uno procedente de Madrid. La llegada al aeródromo jerezano hubo de producirse a las 21.55 horas y no lo hizo, aproximadamente, hasta la medianoche.

Algunas de las personas afectadas por este retraso aéreo vinculaban la incidencia en cuestión a la presunta huelga encubierta de controladores aéreos en la capital de España que se ha acusado desde diversas instancias. En cualquier caso, este hecho viene a sumarse a un fin de semana con multitud de desplazamientos al tratarse del que verifica el cambio de mes vacacional, con todo lo que ello conlleva.