Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Una cosecha guardada y sin contratos

Actualizado:

«Muchos viñistas no se van a molestar en recoger la uva, porque la rentabilidad es nula y prefieren ahorrarse los gastos de la recolección», recalca Francisco Guerrero. Los problemas económicos de los productores serán uno de los motivos principales del abandono de viñas esta campaña, y es que la situación es tan grave que el líder de Asevi alerta de que «muchos ya lo han dejado y van a arrancar las cepas haya o no ayudas de la OCM para ello».

Los escasos 15 céntimos (25 de las antiguas pesetas) que se están pagando por el kilo de uva, que en el mejor de los casos suben a 18 céntimos (30 pesetas), «no dan para nada y casi todos los viñistas están perdiendo dinero» insiste Guerrero, que recuerda que hace apenas un par de campañas la materia prima «de gran calidad» del Marco se llegó a pagar a unos 37 céntimos (61 pesetas y media).

Tampoco ayuda nada a mejorar la situación el hecho de que muchos de los viticultores independientes estén a estas alturas sin contrato, «y con pocos visos de firmarlos». «Muchas bodegas que otros años han comprado uva, la paguen barata o no, ya han dicho este año que no van a adquirirla», por lo que muchos productores piensan en dejarla en la cepa o confían en que salgan adelante las gestiones que hacen asociaciones como Asevi y «podamos venderla en otras comunidades, donde el precio que pagan es casi el mismo».

Peor aún están las cooperativas, muchas de las cuales han cobrado por ahora sólo unos 12 céntimos de la cosecha de 2008, mientras buena parte de la de 2009 sigue almacenada a menos de un mes de la vendimia.