Los controladores aéreos renuncian a recurrir ante el Tribunal Supremo la rebaja salarial
La decisión se debe a que esta medida paralizaba las demandas particulares interpuestas por el cambio de sus condiciones de trabajo
MADRID Actualizado: GuardarLos controladores aéreos han renunciado a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional del pasado abril que avaló la ley que reorganiza su trabajo y rebaja su salario.
Según han explicado fuentes de los controladores, el recurso no se ha llegado a formalizar ante el Alto Tribunal debido principalmente a que esta medida paralizaba las demandas particulares interpuestas por los miembros del colectivo ante los Juzgados de lo Social por el cambio de sus condiciones de trabajo.
El pasado 12 de abril, la Audiencia Nacional avaló la Ley de Prestación de Servicios de Tránsito Aéreo, ya que consideró que no era inconstitucional, como defendía el sindicato de controladores aéreos (Usca). Los jueces de la Sala de lo Social desestimaron la demanda de conflicto colectivo de Usca porque argumentaron que la ley fue "necesaria, idónea y proporcionada" para corregir en el plazo más breve posible la "situación calamitosa" originada por la prórroga del convenio colectivo de los controladores. A su juicio, esa situación se había convertido en "un estado de excepción permanente" durante 20 años "que ninguna Administración responsable puede tolerar".
Los magistrados de la Audiencia Nacional también criticaban que ese convenio colectivo "ha primado siempre sus intereses" y "nunca" el servicio público de tránsito aéreo gestionado por Aena.