Uno de los ejes del tren se salió de su carril a la altura de la Estación de Jerez . :: LA VOZ
corte en la línea Cádiz-sevilla

Descarrila un Cercanías por el paso de un rebaño de cabras

El accidente obligó a cerrar el tráfico ferroviario entre Cádiz y Sevilla durante doce horas, y a trasladar a los viajeros en autobús

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un rebaño de cabras invadió en la mañana de ayer -a las 7.40 horas- las vías ferroviarias que unen Cádiz y Sevilla, y provocó el descarrilamiento de un tren de Cercanías en las proximidades de la estación de Jerez. El accidente no causó heridos, pero cortó el tráfico ferroviario entre las dos provincias durante más de doce horas, obligando a Renfe a trasladar a los viajeros por medio de autobuses. Todos los trenes regionales, hasta las 19.03 horas -cuando se reabrió la vía-, se vieron obligados a combinar el transbordo por carretera entre Jerez y Lebrija, para unir la provincia gaditana y la sevillana. También fueron trasladados en bus, hasta Sevilla, los viajeros del Alvia Cádiz-Madrid, que salía poco después del accidente. Una vez en Santa Justa, fueron ubicados en trenes AVE. Durante toda la tarde, técnicos de Adif se esforzaron en los trabajos de retirada del tren, uno de cuyos ejes quedó fuera del carril.

Fin de semana de incidentes

El siniestro ha tenido lugar un día después de un incidente ferroviario menor, que tuvo lugar el sábado, y precisó también el transbordo en autobús de los viajeros a la altura Dos Hermanas, donde se averió un convoy durante media hora. Los problemas mecánicos provocaron en este caso que los viajeros abandonaran el tren en la estación de Osuna. Esos problemas de transportes se han dado la mano con importantes retrasos en vuelos este fin de semana en el Aeropuerto de Jerez, en un fin de semana especialmente problemático por coincidir con el fin y el inicio de las vacaciones para muchas personas.