LLUVIAS TORRENCIALES

Las inundaciones causan más de un millar de muertos en Pakistán

Cientos de hogares y vastos campos de cultivo han sido destruidos en el norte del país y la Cachemira paquistaní

PAKISTÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las actuales inundaciones sin precedentes en el noroeste de Pakistán han causado la muerte de más de 1.300 personas, según el último balance dado a conocer por la cadena paquistaní Geo TV, en momentos en que las autoridades señalaban un brote de cólera.

El ministro de Información de esta provincia, Mian Iftijar Husain, ha indicado que "los socorristas encontraron 62 cuerpos más en las ciudades de Peshawar, Charsada y Nowshera desde el sábado". "Es la peor inundación en la provincia de Jiber Pajtunjua en la historia del país", ha agregado. Esta provincia, en la que viven muchas familias pobres en pueblos de montaña aislados, ha sido la más afectada por las inundaciones. Según Husain, además de los muertos, unas 150 personas más se encuentran desaparecidas. "También se nos confirmó un brote de cólera en algunas regiones", ha añadido.

Un millón de afectados

Cientos de hogares y vastos campos de cultivo han sido destruidos en el noroeste del país y la Cachemira paquistaní. La principal vía hacia China ha quedado destruida y hay muchas aldeas completamente aisladas a causa de las lluvias producidas por el monzón, que han causado inundaciones y deslizamientos de tierras. La Organización de Naciones Unidas ha informado de que al menos un millón de personas han sido afectadas por las inundaciones, y al menos 45 puentes destruidos en los alrededores de la provincia de Jiber Pajtunjua.

"Aún no tenemos un panorama completo, porque las telecomunicaciones fueron dañadas, y todavía tenemos dificultades para comunicarnos con nuestras oficinas", ha afirmado Manuel Bessler, quien encabeza la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Unocha) en Pakistán . La televisión paquistaní y fotos sacadas desde helicópteros muestran a gente aferrándose a las paredes o a los techos de las casas dañadas y agua que manaba a raudales en los pueblos y empezaba a arrasarlo todo.

Cientos de desplazados

Cargando con sus pertenencias y con sus hijos en los hombros, algunos caminaban descalzos con los pies en el agua buscando un lugar seguro. Cientos de supervivientes se han dirigido a la ciudad de Peshawar, muchos de ellos sin dinero, al haber perdido sus casas y trabajos. Muqadir Jan, de 25 años, quien huyó de las inundaciones con nueve parientes, ha dicho haberlo perdido todo. "Trabajé mucho en Arabia Saudita durante tres años y luego puse una tiendita que las inundaciones barrieron en pocos minutos", ha contado.

Afganistán también se ha visto afectado por las inundaciones y los deslizamientos de terreno en el este del país, en donde al menos 70 personas murieron. Las lluvias afectaron a varios miles de personas estos últimos días. La Comisión Europea anunció el sábado que desbloqueaba una partida de 30 millones de euros en ayuda humanitaria para Pakistán, que podría beneficiar a las víctimas de las inundaciones.