Firmas a contrarreloj en la calle e Internet
Los ciudadanos ya pueden leer el documento y apoyarlo con su rúbrica en la web del Consistorio
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa movilización gaditana en torno al manifiesto para que el puente de La Pepa esté concluido en marzo del 2012 ya ha comenzado su cuenta atrás. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una batería de recursos -desde reuniones con colectivos sociales, campañas a pie de calle o canales de acceso por Internet- para difundir el escrito y reunir la mayor cantidad de firmas posible antes de primeros de septiembre. Momento en que serán entregadas al ministro de Fomento, José Blanco, con el objetivo de que el proyecto sea contemplado en los Presupuestos Generales 2011.
Éstos se presentarán el 26 de septiembre en el Congreso de los Diputados. Un hecho que la alcaldesa señaló como pieza clave en el puzzle que deberá encajar antes de marzo de 2012. «Si no hay inversión para el puente, habrá poco que hacer». Así las cosas, Teófila Martínez anunció que se iniciará una ronda de reuniones con asociaciones y entidades económicas y sociales previamente seleccionadas y con todas aquellas que lo soliciten expresamente. «Sus aportaciones serán escuchadas y si procede, se incluirán en el texto». El Consistorio también coordinará las campañas informativas en la calle, con el reparto de copias del manifiesto y la oportunidad de que los ciudadanos se lo lleven y lo lean antes de apoyarlo con su rúbrica. Internet se perfila como una de las más potentes armas para la suma de adhesiones. Los usuarios ya pueden descargar el manifiesto desde la web municipal, Cádiz.es, y firmarlo directamente introduciendo su nombre y apellidos. En este sentido, la regidora hizo un llamamiento a todos los medios de comunicación de la ciudad para que también difundan el documento desde sus portales de Internet.
Grupo en Facebook
Otro importante canal de difusión que se prevé multitudinario es la red social Facebook. Desde ayer existe un grupo denominado 'El Puente en el Doce' al que todos los usuarios de este canal de comunicación se pueden sumar de forma voluntaria. En esta página también es posible acceder al manifiesto de la página web del Ayuntamiento y al apartado para firmarlo.