Los bailarines gaditanos realizaron una coreografía perfecta con sólo dos días de ensayos. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Sociedad

Para qué La Habana si existe Cádiz

La ciudad entra en la historia de los rodajes musicales con la ejecución de una coreografía masiva ideada por Havana 7 Más de 2.000 personas se reúnen en la Catedral para grabar el videoclip de los Free Hole Negro

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No acudieron 20.000, ni siquiera la mitad, pero no hizo falta. A la hora de montar bulla e infundir alegría, los gaditanos no fallan. Aunque estén en inferioridad numérica. No era Chicago, ni hacía Oprah Winfrey de maestra de ceremonias. Los Black Eyes Peas fueron sustituidos por uno de los grupos de hip hop más potente del momento, los cubanos Free Hole Negro, para realizar un 'flash mob' o lo que es lo mismo, una coreografía masiva con bailarines de a pie (fijándose en los pasos de la prestigiosa coreógrafa Lola Ibáñez). Cádiz entra en la historia. Pionera en España.

De paso se lleva unas jornadas de fiesta al aire libre, un aluvión de apariciones en medios de comunicación nacionales (el concejal de Turismo no quiso perderse la convocatoria) y la participación en un videoclip que, quién sabe, será visto por medio mundo. Las cámaras son un imán para los locales, que responden con la jarana desafiando al calor, el cansancio físico y los achuchones. Nadie quiere salirse de plano. Ni siquiera los que se refugian, del sol y de los objetivos, en la escalera del primer templo de la ciudad.

Resulta curioso que el principal impulsor de esta iniciativa, la marca de ron Havana 7, consiga atraer, sobre todo, a niños. Niños a los que les falta diez o doce años para poder disfrutar del elixir caribeño. No importa, el baile es el otro motivo. Ya sea al ritmo del 'Waka, Waka', con una rumba barriera o con el mismo single de los Free Hole Negro. Cádiz está acostumbrada a hacer de La Habana, su fisionomía la recuerda y sus gentes se mimetizan, pero aquí se busca el añadido.

El espíritu carnavalero, el de horas y horas en pie, la marcha inagotable. Prueba superada. La Habana plus. Rodaje de éxito, sin incidentes, sin grandes obstáculos, libre y participativo, sin intervención de productoras, poco despliegue de seguridad -respondido con un comportamiento ejemplar-. Havana 7 Cultura es una plataforma que reúne a los artistas contemporáneos más vanguardistas de la isla. Además de Cádiz, acudirá a Sevilla, Barcelona y Madrid a lo largo de este 2010 con diferentes propuestas artísticas. El listón está muy alto. No fueron 20.000, pero los que estuvieron, actuaron de 10.