Valencia, Andalucía y Cataluña concentran las retenciones
La segunda jornada de la 'operación salida' de vacaciones se caracteriza por la normalidad en las carreteras
MADRID Actualizado: GuardarLas carreteras españolas sólo han registrado pequeñas retenciones en las zonas costeras de Andalucía, Levante y Cataluña en la segunda jornada de la 'operación salida' de vacaciones, mientras que el resto de las principales autovías y autopistas han presentado una circulación normal durante toda la mañana.
Pese a que se esperaba un fin de semana complicado, con 5,1 millones de desplazamientos, y el año pasado se llegaron a registrar más de 200 kilómetros de retenciones el sábado entre la una y las dos de la tarde, la jornada está siendo muy tranquila, sin retenciones en las salidas de Madrid.
Las mayores complicaciones se han registrado en las carreteras de las costas. Así, en Andalucía, a las 14.30 horas las mayores dificultades se registraban en la provincia de Cádiz, en la A-4, en la zona de Puerto Real hacia San Fernando, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). También había pequeños tramos de retenciones en la A-42, en la provincia de Granada, y en esta misma provincia en la N-340 cerca de Almuñécar. En Málaga capital, en la A-7, se han registrado durante toda la mañana dificultades en ambos sentidos de un par de kilómetros.
En la Comunidad Valenciana los mayores problemas circulatorios se han dado en la A-3, a la altura de Riba-Roja de Turia, población en la que ha habido diez kilómetros de retenciones. También en esta A-3 en Siete Aguas y Requena, así como cuatro kilómetros de la A-7 en Quart de Poblet y cinco en la CV-500 hacia Sueca.
En Barcelona, por la mañana, se han llegado a contabilizar hasta diez kilómetros de nivel amarillo (circulación lenta con paradas intermitentes) en la AP-7, en la zona de Llinars del Vallés, sentido Girona, debido al corte dos carriles por un accidente. Por último, en Cantabria, en la A-8, a la altura de Castro Urdiales, se ha registrado un tramo de ocho kilómetros de retenciones durante buena parte de la mañana.
Amplio dispositivo
En total, 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán las carreteras este fin de semana (700 más que en el verano del año pasado). Además, se instalarán, mediante conos, carriles adicionales en el sentido contrario en las carreteras que registran las mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de las grandes ciudades.
Asimismo, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales, al igual que la de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kilogramos en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días determinados.