Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Xxx. :: XXX
Deportes

Baloncesto femenino en extinción

Después de un año en la Liga Femenina 2, el conjunto jerezano se enfrenta al cese del equipo a causa de la financiación El primer equipo del Chajeba 04 desaparece esta temporada por problemas económicos

MARTA HERNÁNDEZ deportes@lavozdejerez.com
JEREZ.Actualizado:

La noticia se conoció en el pleno del pasado día 29: el primer equipo del Chajeba 04 no podía afrontar los gastos de la categoría y había decidido disolverse. La trascendencia del hecho era notable, sobre todo al tratarse de uno de los dos equipos andaluces que compiten a nivel nacional; no obstante, la búsqueda de culpables pone de manifiesto un problema de amplia trayectoria en la ciudad, que para los implicados combina factores sociales, educativos, políticos y empresariales tras las capas superficiales.

Según percibe Pepe Montero, presidente del Chajeba, «lo que ocurre es que se habla de apostar por la igualdad, pero en la práctica se nos echa a un lado, como si no existiera el género femenino en este deporte. El baloncesto femenino sólo cuenta para los votos». Y es que, para el directivo, la decisión de disolver la agrupación está directamente relacionada con el anuncio del Ayuntamiento de no poder afrontar ningún tipo de subvención.

El equipo se encuentra recién descendido de la Liga Femenina 2, la segunda liga nacional en importancia. Tomada la decisión del cese, los esfuerzos se dirigirán ahora hacia las escuelas deportivas; una labor que, desde el análisis de Juanma Coronil, entrenador del primer equipo de Chajeba durante la pasada temporada, es prioritario para hacer crecer el deporte femenino en Jerez. «Para que una cantera funcione tiene que estar bien dirigida; no es tan importante tener 500 ó 600 niños como enseñarles a jugar y a entender el deporte que están practicando. Eso es lo que falla en Jerez, que encanta la guerra de cifras».

Coronil ha dirigido al colectivo durante toda su estancia en la Liga Femenina 2; no obstante, y desde su experiencia, entiende que es un error buscar el futuro en el deporte de élite en tiempos de crisis, y que en este contexto, «lo que hay que invertir es el tiempo y las ganas en la base, que es por donde tiene que ir la formación del baloncesto femenino»; el técnico añade además que « siempre he trabajado así, aunque se nos ha llegado a echar en cara que llegamos al Chajeba por dinero, pero cuando yo acepté llevar el equipo no cobrábamos ni un duro».

Distintas causas

Las raíces de la extinción de los equipos de élite femeninos encuentran más matices; para otros sectores implicados, la esencia del problema siempre ha estado en la falta de inversión de las empresas privadas en el baloncesto profesional. Esta rama se sustenta en el argumento de que los gobiernos locales deben garantizar el baloncesto de base, pero a la hora de afrontar el sustento de un equipo profesional, son las empresas de la ciudad las que tienen que apostar por la proyección del deporte femenino.

Pepe Montero afirma que en el contexto actual jerezano ambos tipos de financiación están unidos de manera irrevocable. «Cuando el Ayuntamiento apostó por el Unibasket, le consiguió el apoyo de Williams. El problema aquí es que son ellos los que apuestan».

El Chajeba 04 confía en que la desaparición del primer equipo sea provisional. «Si alguien nos da el apoyo seguiremos; ya del año pasado sabemos cómo plantear la categoría, y tenemos plantilla para hacer el ascenso», desvela Montero. Mientras tanto, el colectivo no cesará su actividad. El eje que les empuja a seguir adelante es, precisamente, su pretensión inmediata: el trabajo con la base. «Lo que ayuda a seguir ahora es el trabajo con los niños», reconoce el directivo. «La satisfacción es esa, ver que con el tiempo esas jugadoras, de una forma u otra, no se desvinculan del baloncesto». Se enfrentan así a un paréntesis deportivo; uno que devuelve a la sociedad el debate del baloncesto femenino en extinción.