Las viviendas sin licencia de las zonas inundables podrán regularizarse
Estarán englobadas en la catalogación de «fuera de ordenación», siempre que tengan la antigüedad que marca la legislación vigente
Actualizado:El Ayuntamiento de Chiclana ha querido enviar un mensaje de tranquilidad, asegurando que una gran parte de viviendas edificadas sin licencia, que se encuentran en zonas inundables, podrán ser regularizadas bajo la consideración de «fuera de ordenación».
Este régimen especial será aplicable, eso sí, solo a aquellas casas que tengan la antigüedad mínima que dictamina el reglamento de disciplina urbanística de la Junta. Además, desde Urbanismo se dejó ayer claro que en esos terrenos inundables «no se podrá construir nada más», según apuntó la edil del área, Cándida Verdier.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Chiclana, presentó ayer también las primeras conclusiones del Estudio Hidráulico para la prevención de inundaciones y ordenación de las cuencas de La Janda, elaborado por la Agencia Andaluza del Agua entre los años 2008 y 2009, y que determina las zonas inundables del término municipal.
En Chiclana se delimitan dos zonas diferenciadas. La primera corresponde a los cauces de los ríos y arroyos, cuyos terrenos son de dominio público hidráulico, y la segunda, que son los márgenes de los arroyos, queda determinada como zona de riesgo natural.
En la localidad estas zonas son el arroyo del Cercado en El Marquesado; el río Iro con sus bifurcaciones en los arroyos del Salado, de la Cuenca y Cabeza de Vaca, y la ramificación del de la cuenca conocido como arroyo Zahurda.
En Pago Melilla se encuentra el arroyo Carrajolila con sus ramificaciones Salineta y Ahogarratones, éste último con una bifurcación denominada arroyo Jardal.
En todos estos puntos el nuevo Plan General de Ordenación incluirá esa denominación de zonas inundables. Según explicó ayer Cándida Verdier, el Consistorio aún no ha concretado «los terrenos exactos ni las viviendas que se verán afectadas» por este ámbito de actuación, aunque se presupone que serán varios cientos. El pasado invierno muchas de ellas ya sufrieron graves inundaciones.