El metro vuelve al Carmel cinco años después del derrumbe
El presidente de la Generalitat catalana y el alcalde de Barcelona inauguran las nuevas instalaciones
BARCELONAActualizado:La línea 5 del Metro de Barcelona ha llegado al barrio del Carmel más de cinco años después del hundimiento del túnel de maniobras que dejó sin hogar durante meses a más de mil personas del barrio, con la ampliación de su recorrido entre Horta y Vall d'Hebron.
El Carmel ha visto hecha realidad una de sus reivindicaciones históricas con la llegada del metro que suplirá el actual y único servicio de autobuses que conectaba los barrios de la Teixonera, el Coll, y el Carmel, desde ahora unidos por las tres nuevas estaciones de la Línea 5.
Aunque el nuevo tramo no ha entrado en funcionamiento hasta las tres de la tarde, más de 150 vecinos de El Carmel y representantes de entidades del barrio han celebrado esta mañana la llegada del metro a su barrio con un acto de inauguración encabezado por el presidente de la Generalitat, José Montilla, el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
El recuerdo del hundimiento que dejó a más de mil vecinos sin casa en febrero de 2005 ha estado presente en las intervenciones de todos los dirigentes, y especialmente en la del conseller Nadal, que ha destacado: "A pesar de lo ocurrido, no hemos tenido miedo para retomar las obras".
Satisfacción entre los vecinos
Tanto Nadal como Montilla han agradecido a los vecinos del Carmel su "generosidad, comprensión, y actitud positiva", especialmente en los momentos difíciles que siguieron al derrumbe del túnel hace ahora más de cinco años. El presidente catalán ha subrayado la "ejemplar complicidad ciudadana" sin la que, ha dicho, "no habría sido posible que hoy la llegada del metro sea una realidad".
La ampliación de la línea 5 del metro entre Horta y la Vall d'Hebron, que ha supuesto una inversión de 320 millones de euros, dará servicio a 30.000 usuarios al día, rompiendo así el "histórico aislamiento", en palabras de Montilla, que han vivido los tres barrios barceloneses hasta ahora sólo conectados por autobús.
Los vecinos del Carmel esperaban con gran expectación la llegada del metro a su barrio, y aunque no había comentario en el que no estuviera presente el recuerdo del derrumbe, todo el mundo prefería mirar hacia adelante. "A las tres, han dicho que a las tres ya podemos subir", comentaban impacientes.